Domingo 18 de Mayo de 2025

Vigilancia como primera necesidad

MARIO GIL
En tiempos de crecimiento o simplemente de estabilidad económica, la búsqueda de ingenieros, vendedores, expertos en mercadeo y otros profesionales con alta calificación académica eran comunes, pero ya no se ve.

El avance o el deterioro de un país pueden evaluarse de acuerdo a la cantidad y calidad de empleos que están disponibles para sus ciudadanos. En nuestro caso, la pérdida a nivel cuantitativo y cualitativo es evidente y eso puede confirmarse observando las secciones de empleo que incluyen los principales diarios cada lunes.

En tiempos de crecimiento o simplemente de estabilidad económica, la búsqueda de ingenieros, vendedores, expertos en mercadeo y otros profesionales con alta calificación académica eran comunes, pero ya no se ve.

En la Venezuela de hoy, hay pocas oportunidades para los jóvenes que egresan de las universidades y por ello optan por emigrar y  contribuir al desarrollo de otros países. A la vez, la inseguridad que crece cada días más, obliga a los empresarios y comerciantes a cubrir con fondos propios una tarea que le corresponde al Estado venezolano.

Las ediciones correspondientes al primer lunes de febrero incluían una cantidad importante de avisos relativos a la búsqueda de vigilantes en sus diferentes categorías, por qué hay varias: Oficiales de seguridad, Oficiales de Prevención y Respuesta, Supervisores de Recorrida, entre otros. En el análisis detallado de la oferta encontramos casos en los que el sueldo mensual se aproxima a Bs. 7.500, lo cual habrá puesto a pensar a más de un maestro, enfermero e incluso a algún médico a cambiar de trabajo.

El Autor

Daniel Ragua, Economista (UCAB).

Analista de la Unidad de Investigación y Análisis de ODH Grupo Consultor.

Twitter: @danielragua

Lo + Leído

TECNOLOGÍA

La 4G o Cuarta Generación de Tecnologías de Telefonía Móvil empezará a funcionar en el país a mediados de 2015 y podrá ser usada por teléfonos celulares inteligentes y otros dispositivos como tabletas

ENCUESTA

93 por ciento de los venezolanos afirma que su salario no le alcanza para sus gastos mensuales, en tanto que 7 por ciento afirma que sí.

DIPLOMACIA

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, desde Caracas, aprovechó la ocasión para señalar el gesto del presidente Barack Obama, quien este miércoles reconoció una “política obsoleta” de su Gobierno

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales