Miércoles 09 de Abril de 2025

Sal Marina Caribe Venezuela presenta: Delmar

INAUGURACIÓN
La empresa pretende abastecer al mercado venezolano con un producto "orgánico, natural y saludable"

Este 14 de noviembre comienzan las operaciones industriales de la planta Sal Marina Caribe Venezuela, ubicada en la ciudad de Caracas. En las instalaciones se producirán cerca de 3.000 toneladas mensuales de sal orgánica de alta calidad. La infraestructura que tardó 18 meses para su construcción y acondicionamiento constituye una industria nacional de alto nivel, dotada con tecnología ecológica que garantiza la no emisión de desechos contaminantes.

El producto será Sal Delmar, la cual desde ya cuenta con todas las certificaciones de calidad establecidas por la legislación venezolana en materia de alimentos. "De igual manera la planta cuenta con un diseño que garantiza la seguridad de los 60 trabajadores que harán vida en cada una de las áreas de producción y almacenamiento. Los mismos trabajarán en distintas jornadas laborales, para así lograr una producción continua durante las 24 horas del día, durante 5 días a la semana", explicó Miguel Elías Tsoukatos, presidente de Sal Marina Caribe Venezuela.

Garantía de calidad

 Tsoukatos, explicó que la inversión inicial por parte de los socios fue de 150 millones de bolívares, un monto inédito desde hace ya más de 25 años: “La falta de inversión en el sector salinero, nos impulsó a la creación de una planta eficiente y con tecnología de punta que permita abastecer al mercado venezolano con un producto orgánico, natural y saludable”.

La materia prima a utilizar es provista por las dos grandes salinas del país; Araya y Olivitos, ubicadas en los estados Sucre y Zulia respectivamente. La comercialización de la sal en su forma bruta le corresponde a Produsal en el caso de la proveniente del estado Zulia y Pdvsa Industrial en Sucre.

Planes para el próximo año

El producto debutará en el mercado caraqueño el 18 de noviembre de este año, sin embargo, tienen proyectado expandir la distribución a todo el territorio nacional antes del mes de abril de próximo año. De igual manera el presidente de la compañía agregó que Delmar tendrá un precio de venta al público que oscilará entre 10 y 15 bolívares por kilo.

Tsoukatos aprovechó la ocasión para anunciar lo que será su programa de responsabilidad social empresarial a partir del próximo año, el cual estará enfocado en el apoyo a la comunidad en la que se ubica la planta. Los ámbitos seleccionados para la inversión social de la empresa hacia la comunidad son salud, deportes y educación, beneficiando a los vecinos del sector capitalino de Ruiz Pineda.

El Dato

3.000 toneladas mensuales es la capacidad instalada de esta moderna planta

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales