República Dominicana enseña sobre turismo

La Universidad de Nebrijá en España, en alianza con la Universidad Iberoamericana de República Dominicana (Unibe), ofrecerán diplomado en “Gestión y Planificación de Destinos Turísticos”.
“Una semana completa en República Dominicana, aprendiendo de los mejores del Caribe en lo que a viajes se refiere puede marcar la diferencia en aquellos que trabajan o están interesados en emprender en la planificación y gestión de destinos turísticos”, así lo remite la nota de prensa de la Universidad de Nebrijá.
El programa de estudios incluirá conocimientos sobre lo más novedoso en turismo, en la cultura y economía del ocio, análisis del turismo desde la oferta, planificación y gestión de destinos y todo lo que tiene que ver con el proyecto Cap Cana. Toda esta formación universitaria se dará mediantea visitas técnicas a la ciudad colonial de Santo Domingo, al Barceló Convention Bureau, al Aeropuerto de Punta Cana y con la oportunidad de ir al Scape Park y al patrimonio cultural Hoyo Azul.
Alcance
El plan estará dirigido a estudiantes de Venezuela y el mundo, y tendrá lugar entre el 25 y 30 de noviembre de este año, en República Domincana, y contará con alojamiento del 24 de noviembre al 01 de diciembre. Además, todas las comidas durante el período de entrenamiento y los traslados para actividades de formación indicadas en la agenda del diplomado.
El programa tendrá un costo de US$ 1.990 y la posibilidad de obtener un código de beca de 10% automáticamente al inscribirse desde Venezuela. Así mismo, toda la asesoría necesaria para los trámites ante Cadivi con www.estudiadondequieras.com, ente representante de ambas instituciones educativas para Venezuela y el resto de América Latina y el Sur de la Florida.
Los interesados solo deberán comprar por separado su boleto aéreo desde su ciudad de origen hasta Santo Domingo.
El Dato
US$1.990 es el costo del programa
Tomando el pulso
Lo + Leído
“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag
La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.
El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).