Padres se organizan por Twitter para conseguir productos escasos

La crisis que enfrenta Venezuela se vive a diario. La escasez de productos básicos y el alto costo de la vida son unas de las mayores preocupaciones. En este contexto ser madre o padre se convierte en una ardua tarea por la necesidad de encontrar los productos que necesitan los hijos. No hay pañales, leche en polvo, toallitas húmedas ni alimentos básicos. Así se vive en el país con mayores reservas de petróleo del mundo.
Ante esta situación, la periodista venezolana Dayimar Ayala creó @mamiencontro. Se trata de una iniciativa en Twitter que pretende ayudar a los padres a conseguir los productos que escasean en Venezuela. La gente como puede se ayuda.
“@mamiencontro consiste en una iniciativa que tomé porque me tocó la difícil tarea de ser mamá en este tiempo de escasez. Siempre me topaba con amigas e incluso familiares que me decían que les avisara si encontraba determinado producto. Estando un día en la cola de una farmacia le comenté a mi esposo que debía materializar como un servicio público eso de alertar dónde estaban los productos”, explica Ayala.
La iniciativa ya tiene tres meses y casi 1300 seguidores. Ayala asegura que @mamiencontro es un respiro a quienes padecen el desabastecimiento. “Es un alivio que tengas precisiones de dónde puedes encontrar algo que necesitas para tu bebé sin la necesidad de andar peregrinando de local en local. La gente ya no solo pide ayuda para encontrar algún producto, sino que ayuda a los demás a conseguirlo”, agrega.
Lo más común
Según la dinámica que tiene @mamiencontro los productos más difíciles de conseguir en Caracas son los que corresponden al aseo personal de los niños (jabones de glicerina, champú, toallitas húmedas y pañales). “En el rubro de alimentos las compotas son las más demandadas y las fórmulas especiales que si para niños prematuros o con algún tipo de alergia”, explica Ayala.
Con respecto al interior del país, “la gente necesita de todo y al no haber inventario los padres y madres entran en pánico. Incluso, a través de la cuenta, he conocido casos de familiares que buscan en Caracas lo que otros necesitan fuera de la capital”.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Colombia informó que tomarán otras medidas conforme “se vaya viendo necesidad” y agregó que Colombia se está preparando para cualquier posible “eventualidad”.
Durante la corrección del hecho, la Miss Universo 2014, Paulina Vega, se colocó en medio de Miss Colombia y transfirió la corona a la verdadera ganadora, Miss Filipinas, Pia Alonzo Wurtzbach.
"Esto es la destrucción del salarios, pensiones, jubilación, pensiones y el ahorro", dijo el diputado José Guerra, miembro de la comisión de Finanzas de Asamblea Nacional, al presentar los r