Miércoles 09 de Abril de 2025

Opinión Pública en Venezuela

EDICIÓN362
En la edición número 362, ya en los kioscos, PRODUCTO presenta un completo informe sobre la opinión pública en el país, un retrato nítido de los problemas que hoy enfrentan los venezolanos.

En Venezuela, una nación con tradición en estudios de opinión pública, los sondeos son una herramienta poderosa para conocer cómo perciben los ciudadanos al país en temas políticos, económicos y sociales; y cómo evalúan las políticas de gobierno y el desempeño de instituciones públicas y privadas.

En la edición número 362, ya en los kioscos, PRODUCTO presenta un completo informe sobre la opinión pública en el país, un retrato nítido de los problemas que hoy enfrentan los venezolanos en una nación que, según los expertos, pasó de ser política a económica. Además, los consultores más reconocidos revelan cuáles son los escenarios que manejan para el futuro inmediato.

De acuerdo con investigaciones recientes, los problemas que más están afectando a la nación son: desabastecimiento, inseguridad, alto costo de la vida, desempleo, inestabilidad política y, como consecuencia de estos, las protestas. Para ofrecer un análisis contrastante sobre esta realidad se tomaron en cuenta los trabajos de seis consultoras: Estudio de la Opinión Pública Nacional de Alfredo Keller y Asociados, desarrollado entre el 14 de febrero y el 14 de marzo de 2014; Estudio Nacional del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD), llevado a cabo en mayo; Monitor País de Hinterlaces, realizado del 1º al 7 de abril; Informe Ómnibus de Datanálisis, elaborado en abril; Estudio de Coyuntura abril 2014 de Datin Corp; y El País en 360º de Croes, Gutiérrez & Asociados, desarrollado del 10 al 22 de abril. También se incluyeron estadísticas y datos oficiales, y los registros de organizaciones no gubernamentales. ¡Imperdible!

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales