Mastercard trae consejos para regalar en el Día del Padre

Cercana la conmemoración del Día del Padre, Mastercard, a través de su programa de educación financiera, Consumo Inteligente, trae algunos consejos para escoger el regalo perfecto y gastar conscientemente.
- Define tu presupuesto. No excedas tus límites, piensa en el monto que tienes disponible para el regalo.
- Planifícate. No dejes para última hora las compras, ya que incrementarán los costos. Planea con anticipación qué puedes obsequiar o dónde quieres reservar o comprar. Las compras de último minuto siempre incrementan los costos.
- Sal con él. Invítalo al cine, al teatro o quizás a un partido de fútbol de la liga nacional. Todo está permitido en este día y la creatividad está de tu lado.
- Si no quieres salir, quédate en casa y consiéntelo. Compra algo para picar y siéntate con él a ver un partido de fútbol o béisbol. Pregúntale cuál es su película favorita y véanla juntos. Manifiéstale cuánto te importan sus gustos. Esto le creará muy buenos recuerdos.
- Sé detallista. Puedes invitarle el desayuno o ¿por qué no preparárselo tú mismo? Busca la creatividad; hazle un collage con imágenes de su equipo deportivo preferido.
- Busca un descuento. Las páginas web de cupones y descuentos ofrecen todo tipo de opciones y actividades a buenos precios. Latonería o mantenimiento para su carro, entradas para el cine o un evento deportivo.
- Llévalo a comer. Salgan a almorzar a un buen restaurante. Es una idea que nunca pasa de moda.
- Reparte los gastos. Si tienes hermano/a, busquen regalos en común y divídanse los costos.
- El afecto es lo que cuenta. Recuerda que más allá de lo material, lo importante es el valor sentimental que le imprimas al detalle que le des a papá. ¡Los mejores regalos no tienen precio!
Utiliza estos tips y haz sentir especial a tu papá en su día.
El Dato
Consumo Inteligente es el programa de educación financiera de Mastercard. Como tal, busca enseñar a los jóvenes a manejar su dinero responsablemente
Tomando el pulso
Lo + Leído
Lea las principales críticas del exministro de Planificación sobre la actual crisis que atraviesa Venezuela. Destacan: falta de liderazgo de Maduro e injerencia de franceses en economía nacional
La cesta petrolera venezolana cerró la semana comprendida entre el 14 y el 18 de septiembre con un precio promedio de 40,79 dólares por barril, lo que representa una baja de 29 centavos de dólar (0,70
Para participar es necesario fotografiar a emprendedores venezolanos. La idea es destacar su esfuerzo y logros.