Mabe: tecnología y ecología de la mano

“El agua es vida”. Este precepto impulsó a las Naciones Unidas, en 1992, a declarar el 22 de marzo de cada año como el Día Mundial del Agua, con el propósito de recordar a la población lo importante que es este elemento para los seres vivos y la importancia trascendente de que tal recurso llegue a todos los rincones del planeta.
Cada año, para el Día Mundial del Agua se propone un tema para abordar las actividades conmemorativas. El que corresponde al 2014 es "Agua y energía". Por tanto, Mabe anunció que incorporó una tecnología especial a sus lavadores, que reduce el consumo de agua y están acordes con los programas de regulación de energía. De esta manera, ayuda a preservar ambos recursos, como parte de sus planes de responsabilidad y compromiso social con el ecosistema.
Mabe cuenta con lavadoras que emplean un sistema inteligente para evitar el uso excesivo de agua en cada lavada, a fin de que los litros que se ahorran puedan ser aprovechados para otras labores que benefician al medio ambiente. Ángel Silva, Gerente de Mercadeo de la empresa, señaló que una de las innovaciones tecnológicas que ha aplicado la organización es el sistema AquaSaver.
“Opuesto a las lavadoras convencionales, con las lavadoras Mabe las personas no verán caer el agua sobre sus prendas de vestir, a la hora de iniciar el ciclo de lavado, gracias al sistema AquaSaver. Esta innovación permite un llenado especial, con el cual el equipo almacena el agua por la parte de atrás de la canasta y luego, acorde a la opción de lavado seleccionado, cubre la ropa de abajo hacia arriba, lo que ahorra hasta 120 litros de agua por cada carga”, señaló Silva.
Con motivo de celebrarse este 22 de marzo el Día Mundial del Agua, el vocero de Mabe destacó que, además, cada persona puede aportar su granito de arena para contribuir, en su casa y en su vida diaria, con el ahorro de agua. “Para cuidar nuestro planeta es suficiente aplicar acciones simples, tales como el uso de detergentes ecológicos, activar la lavadora con la carga llena, emplear dispositivos de ahorro en duchas y en grifos, mantener las cañerías y tuberías en buen estado y descongelar los alimentos a temperatura ambiente y no bajo el grifo, entre otras opciones sencillas que nos permiten ahorrar este preciado líquido”.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Desde 1992 la institución ha atendido a 8.100 personas y donado más de 5.000 equipos en todo el territorio nacional a favor de las personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora.
La operadora se mantiene en una búsqueda continua de opciones que faciliten a sus clientes los procesos de pago, por ello, incorpora a su amplia variedad de canales la opción de pago de facturas a tra
Han sido 71 años desde que el proceso de beatificación y canonización del Médico de los Pobres fuese iniciado por Mons. Lucas Guillermo Castillo.