Larenses aprenden nuevo oficio con EPA
Luego de haber cumplido la totalidad de las horas de formación académica, 32 participantes del proyecto “Fomentando el Desarrollo de Oficios Productivos”, de la Asociación Civil Fomento del Desarrollo Popular (Fudep), en el estado Lara, recibieron certificados de formación en electricidad básica y pasapalería. El proyecto tuvo lugar gracias a los aportes voluntarios realizados por clientes de las tiendas EPA de Barquisimeto al momento de cancelar sus compras.
Víctor Guerrero, representante de Fudep, comentó que el programa “Fomentando el Desarrollo de Oficios Productivos” “tiene como objetivo generar y elevar las capacidades de los participantes para el ejercicio de labores productivas que les permitan generar ingresos sostenibles para sus familias y la comunidad”, reseñó nota de prensa de almacenes EPA.
Según fue plasmado en el texto, el proyecto inició en el mes de octubre del año 2013 y, dos meses después, egresó la primera cohorte del curso de peluquería básica. Posteriormente, en marzo de 2014, empezaron los cursos de electricidad básica y pasapalería, cuyos participantes culminaron con éxito los componentes académicos exigidos y recibieron sus certificados de aprobación este mes de julio.
En el evento de entrega de diplomas, efectuado en la Casa Comunal del sector 1 de la urbanización Rafael Caldera de Barquisimeto, se incluyó una demostración de las técnicas aprendidas por los graduandos del curso de electricidad básica, así como la degustación de platillos elaborados por las egresadas del curso de pasapalería, con las recetas aprendidas en sus clases de técnicas culinarias.
“Con proyectos como este EPA y Fudep se han planteado combatir la pobreza y fomentar el desarrollo de iniciativas de pequeños emprendedores”, cerró la nota.
El Dato
El proyecto inició en el mes de octubre del año 2013
Tomando el pulso
Lo + Leído
Aunque Venezuela atraviesa por una crisis económica, el sistema bancario nacional se ha mantenido a flote con “excelentes” indicadores de funcionamiento hasta septiembre de 2015
Los resultados de la que también sería la septuagésima subasta del Dicom, indicaron que la cotización del yuan chino quedó en Bs.S 30,94, la lira turca en Bs.S 40,23 y el rublo se ubicó en Bs. S 3,21
El economista y socio de la firma Ecoanalítica advirtió que los tres nuevos billetes sólo permiten al gobierno ganar tiempo