Sábado 17 de Mayo de 2025

Globovisión es la noticia

EDICIÓN 355
La revista PRODUCTO indaga en su última entrega los detalles de la reestructuración de la planta televisiva

Parecía un cisma periodístico conmovedor, pero al final el debate duró pocos días y fue sólo en redes sociales. En Globovisión, el único canal de noticias de Venezuela (24 horas de información) la crisis concluyó con el cambio de figuras estelares, muchas de ellas emblemáticas, y el objetivo que la empresa necesitaba: modificar la línea editorial en pos de lo que el nuevo presidente, Gustavo Perdomo, llama “equilibrio informativo”.

Perdomo, que reemplazó a Juan Domingo Cordero  –también víctima de la crisis, junto a más de 25 profesionales que perdieron su trabajo, por renuncia o despido– es miembro de la Junta Directiva junto a Raúl Gorrín (accionista mayoritario) y el propio Cordero. Abogado de profesión, hombre ajeno al medio, se lo suponía distante y poco amigo de entrevistas.

Sin embargo, respondió a la iniciativa de PRODUCTO tomando el toro por los cachos.
Al fin y al cabo, Perdomo es llanero y coleador. “Los invito a desayunar y vamos a conversar”, dijo, “pero no quiero entrevistas y menos fotos”. Al sentarse a la mesa, en un pequeño salón del canal, terminó de marcar la cancha: “Todo lo que sucede ahora en Globovisión es mi responsabilidad”. Punto.

Si quiere leer el informe completo sobre Globovisión, no deje de adquirir la edición 355 que ya está en venta en los kioskos. Lea Más 

 

 

 

 

 

  

Lo + Leído

TECNOLOGÍA

La 4G o Cuarta Generación de Tecnologías de Telefonía Móvil empezará a funcionar en el país a mediados de 2015 y podrá ser usada por teléfonos celulares inteligentes y otros dispositivos como tabletas

ENCUESTA

93 por ciento de los venezolanos afirma que su salario no le alcanza para sus gastos mensuales, en tanto que 7 por ciento afirma que sí.

DIPLOMACIA

El vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza, desde Caracas, aprovechó la ocasión para señalar el gesto del presidente Barack Obama, quien este miércoles reconoció una “política obsoleta” de su Gobierno

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales