Consumidor consumido

En la edición 364 de PRODUCTO, que ya está en la calle, se muestra un completo informe sobre la nueva forma de comprar del venezolano. La acción de adquirir un producto o servicio en este país es una pesadilla. Desabastecimiento, inflación, restricción de compras, disminución del poder adquisitivo y menor capacidad de ahorro, son variables que afectan al consumidor y que no distinguen clases sociales. La experiencia de compra se ha tornado desagradable y la fidelidad de marca pasó a un segundo plano. Conseguir los artículos necesarios es una de las más duras batallas que hoy libra el venezolano.
Pero no es todo. Debemos informar a nuestro público y al mercado en general, que en esta edición, Arturo Casado -VP de Mercadeo de El Universal hasta el pasado 19 de septiembre- es el personaje de la reconocida sección Cara a Cara. Los méritos de Casado para ocupar ese espacio están fuera de discusión y tienen total vigencia. Por eso decidimos NO LEVANTAR el Cara a Cara, pese a que antes de la salida de la revista se conoció su renuncia indeclinable al periódico. En todo caso, estimamos que la lectura de esta entrevista es realmente obligatoria.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Andrés Eloy Méndez, jefe de la Sundee, aseguró que los precio serán establecidos “no por lo que el capitalismo", sino por un precio justo “establecido por la Superintendencia y por la autorregula
Venezuela cerró con una inflación de 1.698.488 por ciento en el 2018, según datos calculados por la Asamblea Nacional, mientras que el índice de precios de diciembre se ubicó en 141,75 por ciento
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.