Aserca Airlines expande sus alas por nueve rutas nacionales e internacionales

Aserca Airlines continúa expandiendo sus alas por Venezuela y el Caribe manteniendo nueve rutas en su itinerario en el marco de sus 25 años de servicio de calidad al pasajero, en los que ha compartido la pasión por volar alto y el amor por el país.
Maturín, Las Piedras, Maracaibo, Puerto Ordaz, Barquisimeto y Caracas son las seis ciudades del país incluidas en su itinerario, que reciben a los aviones de la aerolínea venezolana, con salida desde y hacia el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía.
En sus rutas internacionales, para cumplir con las expectativas de los pasajeros de Aserca Airlines que prefieren las atractivas islas del Caribe, ofrece vuelos a República Dominicana, Aruba y Curazao. Y en alianza con Pawa Dominicana conecta con los destinos Puerto Rico, St. Marteen, La Habana y Antigua.
Luis Herrera, presidente ejecutivo de Aserca Airlines, destacó que recientemente la aerolínea celebró su aniversario número 25, “nos sentimos muy orgullosos de seguir apostando al éxito del país. Contamos con un equipo humano comprometido con el fortalecimiento de la industria aérea nacional y le ofrecemos las mejores herramientas, como el diplomado en Gerencia Aeronáutica, en alianza con el IESA y el CEADAE, así como un amplio programa de capacitación técnica y talleres de liderazgo, para que cada uno de nuestros colaboradores sea el protagonista de un mejor servicio”.
“En Aserca Airlines no solo transportamos personas, también ilusiones y sueños. Nuestro compromiso es hacerlos realidad. Celebramos 25 años volando por todo lo alto y esta fecha es propicia para renovar nuestra fe en Venezuela y nuestra disposición de mantener conectados a los venezolanos con los destinos nacionales e internacionales favoritos”.
Para agradecer los 25 años volando por todo lo alta la Junta Directiva de Aserca Airlines asistió junto a su capital humano a una Misa de Acción de Gracias y posteriormente se impusieron los botones a más de 200 colaboradores que cumplieron 5, 10, 15, 20 y 25 años trabajando por hacer de la aerolínea venezolana una de las más reconocidas.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Andrés Eloy Méndez, jefe de la Sundee, aseguró que los precio serán establecidos “no por lo que el capitalismo", sino por un precio justo “establecido por la Superintendencia y por la autorregula
Venezuela cerró con una inflación de 1.698.488 por ciento en el 2018, según datos calculados por la Asamblea Nacional, mientras que el índice de precios de diciembre se ubicó en 141,75 por ciento
La Cámara Inmobiliaria de Venezuela recomendó a los ciudadanos a no negociar las ventas de sus inmuebles en el mercado secundario al valor de divisas extranjeras.