Lunes 19 de Mayo de 2025

13.875 emprendedores del programa Microempresarios de Banesco

RSE
El curso amplió su radio de acción al incluir a personas con discapacidad motora, auditiva y visual, además de emprendedores ligados al sector cultural.

El Programa de Formación de Microempresarios de la Banca Comunitaria de Banesco Banco Universal graduó a 13.875 emprendedores durante el año 2014. El curso, que arribó a su sexto año de existencia y que se dicta en alianza con otras instituciones en el ámbito educativo y del emprendimiento, amplió su radio de acción al incluir a personas con discapacidad motora, auditiva y visual, además de emprendedores ligados al sector cultural.

Del total, 13.875 cursantes, 11.781 realizaron el módulo administrativos – ofrece a sus participantes herramientas administrativas, gerenciales y tecnológicas, que sirven para mejorar la capacidad productiva de los negocios, además de optimizar la competitividad en el mercado– y otros 2.094 culminaron el módulo tecnológico –se instruye sobre el manejo de tecnologías en el mercadeo y venta de los productos y servicios–.

“Año a año hemos ido consolidando este curso como parte de nuestro Programa de Responsabilidad Social Empresarial. Ha sido un aprendizaje en dos direcciones, por cuanto el contacto con quienes han realizado el Programa de Formación nos ha permitido adaptar el contenido a las necesidades del entorno venezolano y con una altísima calidad”, dijo Carmen Lorenzo, directora ejecutiva de Banesco.

La entidad financiera ofrece el Programa en alianza con instituciones como el Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología; Fe y Alegría; la Asociación Venezolana de Educación Católica; la Universidad Corporativa SIGO; la Universidad de los Andes; Negocio PYME; y Opción Venezuela/Fundación La Salle, entre otras.

“Junto a CorpoULA hemos alcanzado un proceso de inclusión e integración de personas con discapacidad motora, visual y auditiva, es así que se ha logrado adaptar el Programa de Formación de Microempresarios con el apoyo de la tecnología en audio”, explicó Lorenzo. De esta iniciativa con CorpoULA se han beneficiado más de 500 miembros de la Asociación de Ciegos de Venezuela (Ancive) y personas con discapacidades motora y auditiva de la Fundación Juan XXIII y Fundesor.

Para el 2015 se hará mayor énfasis en los grupos más vulnerables como madres cuidadoras y familiares de personas con trastornos generalizados del desarrollo, cognitivos e intelectual, en función de promover la consolidación de empresas familiares.

Este 2014, Banesco puso en marcha un programa piloto junto a la AVEC para llevar el Programa a jóvenes cursantes del bachillerato. En su primera experiencia, el Programa Aprender a Emprender graduó a 89 bachilleres de la U.E. Santo Domingo Savio (ubicada en la Parroquia de Coche) y la Escuela Técnica Popular Don Bosco (ubicada en Boleíta).

Asimismo, junto al IUGT se diseñó un programa piloto que partía de la premisa de formar a los docentes en técnicas que estimulen el emprendimiento en los jóvenes. El Programa de Formación de Educadores (PROFE) está dirigido a mejorar de manera efectiva las habilidades de docentes de Educación Básica de Venezuela mediante la dotación de herramientas y métodos prácticos que permitan fortalecer la enseñanza en lenguaje oral - escrito y las matemáticas. Este año fueron capacitados más de 120 docentes de educación primaria, de escuelas urbanas y rurales, públicas y privadas del estado Miranda, distrito Capital y del estado Vargas y de la AVEC.

Lo + Leído

MEDIDA

Una Corte de Apelaciones de París falló a favor de la minera canadiense Gold Reserve y le exigió a Venezuela un pago de 730 millones de dólares por la expropiación de sus activos.

BANCA

El pago inicial incluye 11.500 millones de euros en efectivo y acciones preferenciales convertibles en acciones comunes de Visa Inc clase A valoradas en 5.000 millones de euros.

DIVISAS

"La pieza coexistirá con el billete actualmente en circulación hasta la entrada en vigencia del nuevo cono monetario con el Bolívar Soberano el próximo 4 de junio", dijo el presidente del em

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales