Goldman Sachs: economía venezolana se contraerá 7,3%

El grupo norteamericano de banca de inversión y valores más grande del mundo, Goldman Sachs, publicó en su más reciente informe que el precio promedio de la cesta venezolana en lo que va de año es de $ 48 por barril, lo que implica una caída de 50% con respecto al mismo período de 2014, sin grandes expectativas sobre el aumento del precio del barril, por lo menos en los próximos dos años.
El banco calcula que con cada $ 10 que pierde la cesta venezolana, el producto interno bruto real se contrae 1% en un período de 4 trimestres. Por este motivo, estima que la economía venezolana se contraerá 7,3% en 2015, cuando anteriormente estaba previsto que se redujera 5,2%.
La inflación también fue revisada y se calcula que se cerrará el año en 115%, en vez de 92%. El recorte de las importaciones, promovido desde el gobierno a través de la reducción en la entrega de dólares oficiales, será de 30%, acumulando $29,6 mil millones. La caída en los ingresos por exportaciones será más dramática: pasarán de $60 mil millones a $32,6 mil millones al cierre de 2015.
A pesar de las preocupantes cifras sobre la economía, la firma norteamericana asegura que el financiamiento extraordinario de Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y de la nación en general, "es suficiente" para el pago de la deuda externa.
Fuente: ntn24.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La 4G o Cuarta Generación de Tecnologías de Telefonía Móvil empezará a funcionar en el país a mediados de 2015 y podrá ser usada por teléfonos celulares inteligentes y otros dispositivos como tabletas
93 por ciento de los venezolanos afirma que su salario no le alcanza para sus gastos mensuales, en tanto que 7 por ciento afirma que sí.
El total de lo recaudado será destinado a gastos de operación y mantenimiento del albergue