Telecomunicaciones se llevó 79% de las divisas

El Centro Nacional de Comercial Exterior (Cencoex) publicó el lunes los resultados de la subasta número 20-2014 del Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad I). En total, fueron adjudicados $216,2 millones a 42 empresas. Así pues, el sector telecomunicaciones fue el más beneficiado al recibir el 79,5% de las divisas, que fueron cobradas a un tipo de cambio de 11 bolívares por dólar.
En total, 16 empresas del sector telecomunicaciones recibirán más de 172 millones de dólares. En cuanto a los otros dos sectores convocados el pasado 28 de julio, fueron adjudicados más de $20,7 millones para el sector alimentos y más de $13,4 millones para el sector de bebidas alcohólicas.
A continuación presentamos los listados de las empresas seleccionadas, publicados por Cencoex en el documento de adjudicación.
Cabe destacar que, recientemente, fueron publicadas las cifras del sector telecomunicaciones en el país para el primer trimestre del año. Según los datos de Conatel, la inversión en el área se habría reducido un 59% en comparación con el útimo trimestre de 2013.
Para la subasta número 21-2014 fueron convocadas las personas jurídicas de los sectores: eléctrico; caucho y plástico; y pulpa, papel, cartón y madera.
Para revisar los resultados de la adjudicación de las subasta número 20-2014 del Sicad I con mayor detalle, haga clic aquí.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Una Corte de Apelaciones de París falló a favor de la minera canadiense Gold Reserve y le exigió a Venezuela un pago de 730 millones de dólares por la expropiación de sus activos.
El pago inicial incluye 11.500 millones de euros en efectivo y acciones preferenciales convertibles en acciones comunes de Visa Inc clase A valoradas en 5.000 millones de euros.
El presidente Nicolás Maduro ordenó una reforma de los estatutos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) para evitar trabajar aisladamente, indicó Eulogio Del Pino, ministro de petróleo y presidente de la e