De seguir así, Polar no garantiza producción de harina de maíz

Empresas Polar emitió un comunicado alertando que actualmente la compañía registra pérdidas porque "la falta de revisión del precio de la Harina Precocida de Maíz ha generado un rezago que impide cubrir los costos". Además, resaltó que se encuentran enfrentando "un conjunto de situaciones que, si no se corrigen a la brevedad posible, harán insostenible la producción de Harina Precocida de Maíz, un alimento esencial en la dieta de los venezolanos".
El documento dice que el precio regulado de un kilo de Harina Precocida de Maíz es de 7,41 bolívares. "Este precio fue fijado hace casi un año, en agosto de 2013. Desde entonces, los costos de producción, incluyendo fletes, insumos, equipos, repuestos y compromisos laborales, han aumentado significativamente". Sin contar con que la inflación acumulada de los últimos 12 meses alcanza 60,9%. Además, resalta que "al precio actual, es imposible cubrir los costos de producción y obtener, tal como consagra la Ley Orgánica de Precios Justos, un margen de ganancia razonable. Bajo estas condiciones, la producción de Harina Precocida de Maíz es inviable".
Otro de los problemas que enfrentan es que no todas las empresas están trabajando a su máxima capacidad. "Nuestras instalaciones representan solo 48% de la capacidad instalada del país, por lo que no podemos atender la totalidad de la demanda del mercado. Para que haya suficiente Harina Precocida de Maíz, los demás productores, incluyendo las plantas manejadas por el Estado venezolano, deben producir también a máxima capacidad", se lee.
Empresas Polar aseguró que para solucionar esta situación es necesario una "revisión del precio de la Harina Precocida de Maíz, para que las empresas puedan cubrir los costos de producción y obtener la ganancia razonable a la que tienen derecho, de acuerdo con lo consagrado en la Ley Orgánica de Precios Justos. Sólo así la política de precios se convertirá en un estímulo al aumento de la producción que tanto necesita Venezuela". dice Polar.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La aerolínea Laser volará hacia Miami a partir del primero de noviembre, en alianza estratégica con WorldAtlantic Airlines, informó a través de su cuenta de Twitter.
Pepsi-Cola denuncia 4 nuevas detenciones de trabajadores ilegales y arbitrarias por parte de la fuerza pública en Caucagua, informó Sibeya Gartner, gerente Legal Laboral de la empresa, a través de un
Las redes de telefonía móvil de cuarta generación (4G) representaron apenas un 2,4 por ciento de los 683 millones de conexiones móviles en América Latina en el primer trimestre de este año, por debajo