Hard Rock Café ahora en el Blue Mall Santo Domingo

El conocido Hard Rock Café (HRC) abrió sus puertas en el Blue Mall de Santo Domingo, República dominicana, centro comercial operado por el Fondo de Valores Inmobiliarios (FVI).
Según nota de prensa del Fondo, se trataría de la inauguración de un atractivo y amplio local en el cuarto nivel del mall, “reforzando aún más con ello el concepto que propone el Fondo de Valores Inmobiliarios dentro y fuera de Venezuela en todos los espacios que opera: alto estándar, exclusividad y belleza”.
El restaurante cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, divididos en un amplio salón restaurant y mezzanina, área VIP, terraza lounge, tres áreas de bar, camerino y la boutique “Rock Shop”. Asimismo, se mantiene la propuesta gastronómica de la marca.
Hard Rock Internacional cuenta con más de 174 sedes en 65 países del mundo. La marca que se ha caracterizado por hacer tributo a la música.
El Fondo de Valores Inmobiliarios ve la entrada de HRC al Blue Mall de Santo Domingo como “una parte estratégica de expansión, y el acuerdo con el Fondo de Valores Inmobiliarios responde a la ubicación estratégica del mall en la ciudad y por las características premium de sus espacios”.
El Blue Mall es hoy por hoy uno de los centros comerciales más prestigiosos de la capital dominicana y es administrado por el FVI, empresa DEL mercado de capitales que gestiona y administra espacios inmobiliarios en Venezuela y la cuenca del Caribe.
El Dato
Hard Rock Internacional cuenta con más de 174 sedes en 65 países del mundo.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La nueva Junta directiva de Conapri está convencida del potencial que tiene Venezuela, para liderar la captación de capitales en América Latina y de allí el propósito de impulsar propuestas dirigidas
Judith León, presidente de la Federación de Colegio de Bionalistas de Venezuela, informó que la falta de materiales impide hacer pruebas de hematología, glicemia y colesterol.
El decreto que obliga a la banca venezolana a crear una “cartera única productiva” unifica en una sola gaveta los créditos fijados por ley, conocidos como “dirigidos”, y eliminar así las carteras hipo