Banco de Venezuela restituye servicios

El Banco de Venezuela restituyó el servicio a más de 14 millones. "Porque nos importan nuestros más de 14 millones de clientes mantenemos el compromiso de brindar un servicio óptimo", escribió el banco en su cuenta de Twitter.
"Gracias al esfuerzo incansable y el arduo trabajo de nuestros empleados y aliados tecnológicos, hemos logrado el restablecimiento total de la plataforma y sistemas con plena identidad de data e integridad de los fondos de ahorristas y clientes, por lo que a partir de las 02.00 pm el día de hoy 20 de septiembre de 2021 empezarán a estars disponibles nuestros servicios y canales electrónicos", explicó el banco en otro comunicado.
Desde la semana pasada, casi 16 millones de clientes del Banco de Venezuela no lograron manejar su dinero debido a una falla reportada en la entidad.
La falla también se presentó mientras el banco hace ajustes para el reinicio de la reconversión monetaria desde octubre.
"Entendemos las implicaciones de esta afectación, por ello todo un equipo humano trabaja sin descanso en la restitución de nuestros servicios financieros", dijo el Banco de Venezuela en su cuenta de Twitter. "Reiteramos nuestras disculpas", agregó el banco con anterioridad..
“Estimados usuarios trabajamos para restablecer nuestra plataforma en las próximas horas”, informó la entidad bancaria en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social Twitter el jueves.
La falla coincidió con las fechas de pago de los trabajadores y fin de semana.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El bloque bajará su producción en 800.000 millones de barriles por día (bpd) a partir de enero y sus aliados externos aportarán un recorte adicional de 400.000 millones de bpd
Resaltan que de aplicarse esta medida se estaría contribuyendo a aumentar la inflación y aseguran que tampoco existen garantías de que el gobierno utilice estos recursos para implementar programas esp
El Parlamento de Venezuela, donde más del 90 % de los diputados son chavistas, conformó una comisión de diálogo permanente con Fedecámaras, la principal patronal del país, como parte del proceso de ne