Canasta básica familiar superó los 100 millones frente a un salario de $2

La canasta básica familiar, que incluye alimentos y rubros indispensables, superó los 100 millones de bolívares en mayo, según el reporte del FMV-Cendas, lo que obligaría a tener un ingreso mínimo de 250 salarios mínimos para cubrir el cost. En el país, el salario mínimo es de apenas unos 2,05 dólares mensuales, insuficiente para adqurir los productos.
El aumento fue de 19,9 millones de bolívares con respecto al mes de abril, un incremento de 24,9%. La variación anualizada para el período de mayo 2020 versus mayo de 2019 es de 2.131,6%.
"El ingreso familiar mensual estimado en al menos dos salarios mínimos nuevos: 800.000 bolívares, 4,10 dólares mensuales, queda reducido al 0,8%", señala el Cenda en el informe.
Un salario mínimo debería ser suficiente para adquirir una canasta alimentaria famliar y dos para la canasta básica familiar.
La canasta alimentaria conformada por 15 productos aumentó a 5,3 millones de bolívares unos 28 dólares, en mayo, frente a un salario mínimo de 400.000 bolívares.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El presidente del BCV recalcó que el objetivo es adecuar y reactivar el Dicom ante las circunstancias económicas impuestas por la agresión del gobierno estadounidense y el bloqueo financiero interna
El Banco Central de Venezuela publicó este viernes el tipo de cambio de referencia del Sistema Marginal de Divisas (Simadi), ubicándose en Bs.198,9626 por dólar.
El presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Educativa y de Materiales de Oficina, Luis Scarcioffo, señaló que menos de un mes para que comience el nuevo año escolar y los fabricantes de artí