Sábado 17 de Mayo de 2025

El 85,5% de las empresas tienen una afectación "Muy alta y Alta" por pandemia

ECONOMÍA
Un 36% de las empresas afirmó que pueden permanecer abiertas en un máximo de 4 semanas; un 46% en un máximo de 6 meses; un 9% hasta un año y un 8% 1 año

El 85,5% de las empresas tienen una afectación entre "Muy alta y Alta" debido a la pandemia del coronavirus, una situación que agrava la situación de las empresas que ya venía complicada, según un estudio elaborado por Fedecámaras.

El informe elaborado por el Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras, señala que un 9,6% y un 3,35% tienen su nivel de afectación es medio o bajo, en una encuesta realizada entre el 2 y el 17 de abril con 269 empresas.

Los sectores que participaron son comercio, alimentos, industria, servicio, turismo, tecnología, salud, seguridad, construcción, agricultura, entre otros.

El 62,83% manifestó que su empresa no está operativa en este momento, principalmente porque los empleados no pueden llegar a sus puestos de trabajo por problemas de transporte. 29% opera con horario restringido y solo un 8,18% en horario regular.

Ante la pregunta, ¿Cuál es la capacidad de su empresa para permanecer abierta bajo las condiciones actuales? Un 36% afirmó poder permanecer abiertas de 1 a 4 semanas. Otro 46%, un máximo de 6 meses. 9% de 6 meses a 1 año y 8% manifestó poder permanecer abiertas un 1 año o más. 1% afirmó, solo 1 semana.

Más del 55% de los encuestados son empresas que afirman tener entre 5 y 50 empleados. 10,04% de 50 a 100 empleados. 13,75% más de 100 empleados. Un 17,47% afirma tener menos de 5 empleados. Lo que puede significar un aumento de la tasa de desempleo en nuestro país en los próximos meses.

El Observatorio Digital de la Productividad de Fedecámaras tiene como objetivo investigar, monitorear y procesar toda la información relevante del estado de las cadenas de suministro, producción y logística del sector productivo del país, lo que permitirá atender los desafíos de la emergencia que vive el gremio empresarial y así facilitar la creación de acciones específicas e insumos de información que generen valor a la empresa privada y a la productividad del país, durante y después del coronavirus.

"Nuestro llamado es a la toma de decisiones urgentes que nos permitan asegurar los empleos y el abastecimiento de bienes y servicios a la población", dijo.

 


 

 

 

 

Lo + Leído

VUELOS

La aerolínea Laser volará hacia Miami a partir del primero de noviembre, en alianza estratégica con WorldAtlantic Airlines, informó a través de su cuenta de Twitter.

DENUNCIA

Pepsi-Cola denuncia 4 nuevas detenciones de trabajadores ilegales y arbitrarias por parte de la fuerza pública en Caucagua, informó Sibeya Gartner, gerente Legal Laboral de la empresa, a través de un

TECNOLOGÍA

Las redes de telefonía móvil de cuarta generación (4G) representaron apenas un 2,4 por ciento de los 683 millones de conexiones móviles en América Latina en el primer trimestre de este año, por debajo

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales