Miércoles 14 de Mayo de 2025

Venezuela & Media en crisis

PRODUCTO
La revista Producto realizó una radiografía del mapa mediático venezolano, dividido por regiones geográficas.

Los medios de comunicación del país surfean la ola para superar las dificultades del entorno, económicas y sociopolíticas, con depuradas estrategias de mercadeo e inversiones orientadas a una apuesta futura con énfasis en el desarrollo digital.

En el último año distintas variables han afectado el negocio de los medios: venta de empresas como los casos emblemáticos de Globovisión, la Cadena Capriles y una parte de las acciones de FM Center, entre otros, incorpora nuevos actores a la industria; en el sector de los medios impresos el factor común lo constituye la crisis del papel causada por la limitación de divisas otorgadas por el Ejecutivo para importar insumos, lo que ha desencadenado una de las mayores carencias de materia prima de la que se tenga memoria; resalta también el aumento de medios públicos integrados en el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SibCi), con un marcado uso ideológico y partidista que hace el Estado de los medios oficiales. En este escenario, además, las proyecciones económicas del 2014 prevén tiempos más difíciles para el sector, sobre todo para los medios regionales que dependen mayoritariamente de la publicidad gubernamental.

PRODUCTO elaboró un informe de portada en el que presenta una radiografía del mapa mediático venezolano, divido por regiones geográficas, a la vez que describe el panorama del negocio y analiza las tendencias que se imponen en los medios de alcance nacional y de provincia.

 

Lo + Leído

EVENTOS

12 actividades están programadas para hoy

CRISIS

El Consejo Perrmanente de la OEA reunido instó al Gobierno a actuar para garantizar la separación e independencia de los poderes constitucionales y restaurar la plena autoridad de la Asamblea Nacional

CRISIS

En un vídeo, un grupo de unos 20 hombres vestidos de militares portando armas largas acompañan a un portavoz que se identificó como capitán Juan Caguaripano y “comandante de la operación David Carabob

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales