Lunes 19 de Mayo de 2025

Hiperinflación gana velocidad: 80,0% en febrero y 6.147,1% anualizada

INDICADORES
"Esto es la destrucción del salarios, pensiones, jubilación, pensiones y el ahorro", dijo el diputado José Guerra, miembro de la comisión de Finanzas de Asamblea Nacional, al presentar los resultados.

La hiperinflación se aceleró en los dos primeros meses del año 2018 al cerrar la de febrero en 80 por ciento y la anualizada en 6.147,1 por ciento, según datos divulgados por la Asamblea Nacional.

“El BCV desde hace más de dos años y medio no publica ningún tipo de cifras de inflación, pues no existe la política de transparencia, frente a esa gran necesidad de conocer las cifras. Por ello, desde la Asamblea Nacional asumimos anunciar el índice inflacionario que ha llegado a niveles insospechados”, expresó la diputada María Beatriz Martínez, de la Comisión de Finanzas del parlamento.

"Esto es la destrucción del salarios, pensiones, jubilación, pensiones y el ahorro", dijo, por su parte, el diputado José Guerra, miembro de la comisión de Finanzas de Asamblea Nacional, al presentar los resultados.

Mientras que la inflación acumulada a febrero desde diciembre de 2017 es de 231,6 por ciento.

La Asamblea Nacional comenzó a publicar los datos de la inflación debido a que el Banco Central de Venezuela (BCV) dejó de publicar las cifras mensuales desde finales de 2015. Este es el tercer año, que el emisor no hace pública esa información.

"Ni la payasada del petro/nuevo Dicom han servido para estabilizar los precios!", agregó el diputado Angel Alvarado. El legislador dijo que de mantenerse la tendencia, la inflación podría cerrar en 131.985 por ciento a finales del 2018.

Los analistas consideran que Venezuela entró en hiperinflación porque alcanzó niveles de 50 por ciento

“El BCV desde hace más de dos años y medio no publica ningún tipo de cifras de inflación, pues no existe la política de transparencia, frente a esa gran necesidad de conocer las cifras. Por ello, desde la Asamblea Nacional asumimos anunciar el índice inflacionario que ha llegado a niveles insospechados”, expresó la diputada María Beatriz Martínez, de la Comisión de Finanzas del parlamento.

 

Lo + Leído

DIVISAS

Se mantiene en discusión el funcionamiento del nuevo sistema de divisas, solo se conoce que la banda Simadi, la cual sería flotante va a regular el mercado, y dejar atrás otras tasas ilegales, explicó

RESPONSABILIDAD

Un programa dirigido a emprendedoras, comerciantes, amas de casa y para todas aquellas mujeres que deseen emprender

CRISIS

El gremio dijo que la juramentación de los nuevos rectores que estarán al frente de los procesos electorales por 7 años es el inicio de uin proceso que busca la "reinstitucionalización" demo

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales