EEUU condena acciones de Venezuela contra Freddy Guevara

Estados Unidos condenó el martes la "creciente falta de respeto a la democracia y los derechos humanos fundamentales del Gobierno venezolano", después de que las autoridades del país sudamericano retiraron la inmunidad parlamentaria a un político opositor que se refugió en la casa del embajador de Chile en Caracas.
El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Guevara, ingresó el sábado a la residencia del embajador chileno y solicitó protección, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia acordó el viernes revocar su inmunidad.
Ante este panorama, la portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Heather Nauert, dijo en un comunicado que con el caso de Guevara el Gobierno de Nicolás Maduro muestra "otra medida extrema para cerrar el espacio democrático en Venezuela y criminalizar la disidencia".
Guevara dijo el lunes que decidió no convertirse en un "rehén más" del Gobierno de Maduro, horas después de que la oficialista Asamblea Constituyente ratificó el retiro de su inmunidad parlamentaria. Reuters.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Una Corte de Apelaciones de París falló a favor de la minera canadiense Gold Reserve y le exigió a Venezuela un pago de 730 millones de dólares por la expropiación de sus activos.
El pago inicial incluye 11.500 millones de euros en efectivo y acciones preferenciales convertibles en acciones comunes de Visa Inc clase A valoradas en 5.000 millones de euros.
"La pieza coexistirá con el billete actualmente en circulación hasta la entrada en vigencia del nuevo cono monetario con el Bolívar Soberano el próximo 4 de junio", dijo el presidente del em