Domingo 04 de Mayo de 2025

Almagro invoca aplicar Carta Democrática de OEA a Venezuela

OEA
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitó al consejo de seguridad de los países miembros de la Organización de Estados Americanos a una sesión urgente para que se evalúe la activación de una carta democrática contra Venezuela.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitó al consejo de seguridad de los países miembros de la Organización de Estados Americanos a una sesión urgente para que se evalúe la activación de una carta democrática contra Venezuela.

Venezuela vive un profunda crisis económica que ha desatado una feroz inflación y severa, aunado a una severa escasez de bienes de primera necesidad.

"En Venezuela se pidió la finalidad de la política. Se olvidó defender el bien mayor y colectivo a largo plazo sobre el bien individual a corto plazo. Un gobernante debe basar su acción  en una visión de Estado, una visión de largo plazo", escribió Almagro en una misiva enviada al presidente del Consejo Permanente de Seguridad del organismo.

Con la activación de la Carta Democrática Interamericana se puede acordar la suspensión temporal de un Estado miembro del ejercicio de su derecho de participación en la OEA. Para que ello se materialice, se requiere del voto de dos tercios de los 34 países que conforman la organización.

Aunque se trata de una resolución y no de un tratado, la Carta Democrática puede poner presión internacional sobre Venezuela para que el presidente Nicolás Maduro cumpla con las exigencias de la oposición, como convocar a un referéndum revocatorio para acortar su mandato.

La intervención extranjera directa (Cascos azules u otras fuerzas) no está prevista en ninguno de los contenidos de la Carta Democrática.

En el informe, el secretario general de la OEA recomienda:

- Que el referendo revocatorio debe realizarse en Venezuela.

-Liberación de las personas detenidas por razones políticas.

-Llamar al Ejecutivo y al legislativo a resolver conjuntamente la situación de manera inmediata la situación de vulneración de derechos básicos de la población, como acceso a los alimentos y servicios de salud.

-Exhortan al Ejecutivo y al Legislativo a trabajar conjuntamente a fin de dar cumplimiento a la obligación del Estado de brindar estándares suficientes de seguridad a sus ciudadanos.

-Exhortan al Ejecutivo a eliminar toda forma de incumplimiento de los preceptos constitucionales y políticos respecto al equilibrio de poderes del Estado, incluido detener el ejercicio de bloqueo permanente de las leyes aprobadas por la Asamblea Nacional 

-Solicitan una nueva integración del Tribunal Supremo de Justicia a través de un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo.

-Exhortan a la creación de un organismos independiente de combate a la corrupción integrado por expertos internacionales

Lo + Leído

EMPRESARIOS

La nueva Junta directiva de Conapri está convencida del potencial que tiene Venezuela, para liderar la captación de capitales en América Latina y de allí el propósito de impulsar propuestas dirigidas

ECONOMÍA

El decreto que obliga a la banca venezolana a crear una “cartera única productiva” unifica en una sola gaveta los créditos fijados por ley, conocidos como “dirigidos”, y eliminar así las carteras hipo

SALUD

Judith León, presidente de la Federación de Colegio de Bionalistas de Venezuela, informó que la falta de materiales impide hacer pruebas de hematología, glicemia y colesterol.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales