Viernes 16 de Mayo de 2025

Seguros inflados

DINERO 282
Ofrece un análisis sobre la situación actual del mercado asegurador en Venezuela. Los dos grandes nichos de este sector: automóviles y salud, se encuentran afectados por la inflación, el control de precios y la escasez de divisas, lo que ocasiona que los precios de las pólizas se hayan incrementado considerablemente en el último año.

El reportaje detalla que cuando se compara el primer trimestre del año pasado con este 2013 se observa un comportamiento estable en el sector asegurador. De acuerdo con información de la Cámara de Aseguradores de Venezuela, para los primeros tres meses de este año las primas cobradas netas dentro del sector nacional se ubicaron en 17 millones 674 mil bolívares. En 2012, para el mismo período, la cifra se había ubicado en 12 millones 508 mil bolívares, lo cual implica un crecimiento de 41,29%.

Al revisar los indicadores que publica la Superintendencia de la Actividad Aseguradora (Sudeseg) la compañía que se encuentra a la cabeza de los principales indicadores del sector es Seguros Caracas de Liberty Mutual. Las primas cobradas es el indicador más significativo al momento de realizar cualquier medición, y en este la citada empresa ha liderado en el último año.

Después de Seguros Caracas se ubica Seguros Mercantil. Esta compañía registró primas en el último año por 42 millones 669 mil bolívares. Dentro de las diez principales empresas del país en los últimos doce meses abarcó una participación en este renglón de 16,33%.

En el tercer puesto, y bajo la importante influencia de captaciones oficiales, se encuentra Seguros Horizonte. El componente del sector militar dentro de esta compañía lo posicionó en el último año en el tercer escalafón en primas cobradas con 36 millones 542 mil bolívares. Dentro de las principales compañías del mercado Horizonte se lleva el 13,98% del mercado en primas.

Seguros La Occidental es el cuarto en el ranking para el último año. Con 30 millones 710 mil bolívares cobrados en primas se posiciona con 11,75% del mercado asegurador, cabe recordar, entre las diez primeras empresas del sector en los últimos doce meses en la categoría.

El top 10 de las empresas lo completan Mapfre, La Previsora, Altamira, Federal, Estar Seguros y Multinacional. Las 10 empresas líderes concentran el 73,22% del mercado venezolano.

Como una referencia con respecto al comportamiento del sector frente al año pasado, la Cámara de Aseguradores de Venezuela reporta que para los primeros tres meses de este año ha habido un crecimiento de 41,29% en las primas cobradas al lado del 2012.

Lo + Leído

VUELOS

La aerolínea Laser volará hacia Miami a partir del primero de noviembre, en alianza estratégica con WorldAtlantic Airlines, informó a través de su cuenta de Twitter.

TECNOLOGÍA

Las redes de telefonía móvil de cuarta generación (4G) representaron apenas un 2,4 por ciento de los 683 millones de conexiones móviles en América Latina en el primer trimestre de este año, por debajo

DENUNCIA

Pepsi-Cola denuncia 4 nuevas detenciones de trabajadores ilegales y arbitrarias por parte de la fuerza pública en Caucagua, informó Sibeya Gartner, gerente Legal Laboral de la empresa, a través de un

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales