Domingo 20 de Abril de 2025

¿Está de acuerdo con la regulación de las tarifas aéreas que plantea el Ejecutivo?

ENCUESTA
El 56% de los consultados considera que es necesario que el Gobierno intervenga para que disminuyan los precios de los pasajes

El incremento excesivo del costo de los vuelos para destinos internacionales provocó la reciente intervención del Indepabis para realizar una fiscalización en la estrucutura de costos de las compañías áereas, y así detectar en qué punto se están produciendo las irregularidades que están provocando el encarecimiento de los costos.

En la encuesta semanal, le consultamos a nuestros lectores si estaban de acuerdo con una regulación de tarifas tal como se plantea desde el Ejecutivo. El 57% de los consultados considera que es necesario que el Gobierno intervenga para que disminuyan los precios de los pasajes  mientras que el restante 44% atribuye esta alza a la alta demanda de los viajeros, por lo que no creen necesario que los entes gubernamentes tengan que actuar.

La semana pasada, el presidente del Indepabis, Eduardo Samán, indicó que las aerolíneas estarían bloqueando en Venezuela el uso de las tarifas de menor costo dentro de la clase económica o turista, por lo que solo estarían ofreciendo los asientos más costosos. “Con esta práctica, las aerolíneas estarían incurriendo en una restricción de la demanda, algo equivalente al acaparamiento en el caso de los bienes, lo que es penado por la Ley para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios", advirtió el funcionario.

 

Lo + Leído

FORO

“El Gobierno no es realmente capaz de proveerle trabajo a los 14 millones de venezolanos, es por eso que es necesaria la relación entre el Estado y las empresas privadas”, afirma el Padre Ugalde.

POLÉMICA

Según un comunicado firmado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, esa es la ruta más "efectiva y sostenible" para el país

TEATRO

Bajo la conducción de Kico Bautista y Mary Montes, intervendrán los humoristas Isnardo Bravo, José Rafael Briceño, Roland Carreño, Claudio Nazoa, Edo Sanabria, Fernando Pinilla y Rayma Suprani.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales