Miércoles 09 de Abril de 2025

Mundial: Shakira hace bailar al Maracaná

MUNDIAL2014
Shakira hizo su tercera aparición consecutiva en una Copa del Mundo para interpretar junto al brasileño Carlinhos Brown el tema "La la la (Brazil 2014)", uno de los himnos musicales de la competición.

La estrella colombiana Shakira, el guitarrista mexicano Carlos Santana, la brasileña Ivete Sangalo y hasta una escuela de samba participaron el domingo en la ceremonia de clausura del Mundial de fútbol, poco antes de la gran final entre Argentina y Alemania en el estadio Maracaná.

Shakira hizo su tercera aparición consecutiva en una Copa del Mundo para interpretar junto al brasileño Carlinhos Brown el tema "La la la (Brazil 2014)", uno de los himnos musicales de la competición. La colombiana puso a bailar a los miles de aficionados del Maracaná, como ya hiciera en Sudáfrica hace cuatro años con el famosos "Waka waka".

Al final de la actuación, Shakira subió al escenario, en el centro de la cancha, a su hijo Milán, nacido de la relación que mantiene con el futbolista español Gerard Piqué.

En el espectáculo, también intervino el rapero haitiano-estadounidense Wyclef y el brasileño Alexandre Pires, que interpretaron la canción "Dar um Jeito" (Encontraremos un camino).

Salgado cantó varios temas populares de su país, acompañada por un grupo de percusión de la famosa escuela de samba carioca Académicos do Grande Rio.

En el palco de autoridades se pudo ver numerosos rostros famosos como la modelo brasileña Gisele Bundchen, acompañada por su pareja, el jugador de fútbol americano Tom Brady. También asistieron a la final la modelo Adriana Lima y ex futbolistas como el italiano Fabio Cannavaro y el español Carles Puyol. AP

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales