Mateo Manaure deja una huella imborrable con sus obras patrimoniales

El artista plástico Mateo Manaure deja una huella imborrable como creador de emblemáticas obras patrimoniales del país, murales, policromías y vitrales como representante del arte abstracto, representativo desde las artes gráficas, especialmente la litografía.
Manaure nació el 18 de octubre de 1926 en Uracoa, estado Monagas, y falleció este lunes a los 91 años de edad. Entre sus obras más conocidas se encuentran los diferentes murales que forman parte de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y el gran mural Uracoa, ubicado en la avenida Libertador de Caracas, considerado el mural vítreo más largo del mundo.
Estudió desde 1941 hasta 1946 en la Escuela de Artes Plásticas y Artes Aplicadas, actual Escuela de Artes Visuales Cristóbal Rojas. Participó en el Salón Arturo Michelena y en el Salón Oficial de Arte Venezolano del Museo Bellas Artes de Caracas. En 1947 ganó la primera edición del Premio Nacional de Artes Plásticas.
En Caracas formó parte de la organización del Taller Libre de Arte. En París, Francia, intervino en 1950 en el grupo de Los Disidentes, junto a artistas como Alejandro Otero, Pascual Navarro, Carlos González Bogen, Perán Erminy, Rubén Núñez, Narciso Debourg, Dora Hersen, Aimeé Batistini y J.R. Guillent Pérez.
En 1952 comenzó su colaboración con el proyecto de la Ciudad Universitaria, de Carlos Raúl Villanueva, y participó en otras realizaciones públicas, como las policromías de la parroquia caraqueña 23 de Enero.
A comienzos de la década de 1960 Manaure retornó al arte figurativo con su serie Suelos de mi tierra, a lo cual siguió un período de experimentación con un tipo de collages fotográficos que denominó Sobremontajes. Además, de esta época son sus principales obras de tendencia surrealista, especialmente objetos y cajas.
En 1976 presentó en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas sus Columnas policromadas, como parte de una investigación de orden constructivo que el pintor continuó con sus más recientes trabajos geométricos, presentados en 1994 en la Galería Durban, entre otras exposiciones.
En 1984 fue nombrado presidente de la Asociación Venezolana de Artistas Plásticos. En 2009 se inauguró el Museo de Arte Contemporáneo Mateo Manaure, en Maturín, estado Monagas.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra 11 funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras haber cometido irregularidad
Según el canciller Rafael Ramírez, Venezuela está evaluando pedir una reunión de emergencia de la OPEP dependiendo de cómo se comporten los precios del petróleo en el primer trimestre del 2015.
El especialista en Social Media Marketing y ganador del Emmy Awards 2018 suscribió una alianza con la Florida Global University, ofreciendo el Diplomado Construyendo un Influencer a disposición de tod