Martes 20 de Mayo de 2025

La NASA anticipa una lluvia de meteoritos

COMETA
“Algunos meteorólogos han previsto una tormenta de meteoritos de más de 200 meteoros por hora”, dijo Bill Cooke, jefe de la Oficina del Ambiente de Meteoritos de la NASA.

Un grupo de científicos anticipó una nueva lluvia de meteoritos el próximo fin de semana, la llamada May Camelopardalids. Nadie la ha visto antes, pero la lluvia pudiera representar un espectáculo que le competiría al prolífico Las Perseidas, que ocurre en agosto.

La lluvia de Camelopardalids será polvo, resultado de un cometa periódico, 209P/LINEAR.

“Algunos meteorólogos han previsto una tormenta de meteoritos de más de 200 meteoros por hora”, dijo Bill Cooke, jefe de la Oficina del Ambiente de Meteoritos de la NASA.

“No tenemos idea de que estaba haciendo el cometa en 1800. El cometa padre no parece muy activo ahora, así que podría haber un gran espectáculo, o podría haber poca actividad”.

La lluvia comenzará la noche del viernes 23, pero la mejor manera para observarla será durante las 06:00 y las 08:00 Tiempo Universal (entre las 01:00 y las 03:00 tiempo de México centro), hora prevista donde la Tierra se encuentre con los escombros del cometa.

Los norteamericanos son favorecidos porque el espectáculo tendrá su momento más vistoso durante las horas de la noche.

La noche del 23 de mayo, el experto en meteoritos Bill Cooke llevará a cabo un chat en vivo de las 22:00 a las 02:00 (hora de México centro).

El Cometa 209P/LINEAR fue descubierto en febrero de 2004 por el proyecto Lincoln de Investigación de Asteroides Cerca de la Tierra, un esfuerzo cooperativo de la NASA, el Laboratorio Lincoln del Instituto de Tecnología de Massachusetts y la Fuera Aérea de Estados Unidos.

Es un cometa relativamente débil que se inmersa dentro de la órbita de la Tierra cada cinco años mientras gira alrededor del sol.

En 2012, el experto en meteoritos Esko Lyytinen, de Finlandia, y Peter Jenniskens, del Centro de Investigación Ames de la NASA, anunciaron que la Tierra se encontraría con escombros del Cometa 209P/LINEAR.

Corrientes de polvo emitidas por el cometa principalmente en los 1800 se cruzaría con la órbita de la Tierra el 24 de mayo. El resultado, dijeron, podría significar una explosión de meteoritos.

“Esperamos que estos meteoritos radien desde un punto en Camelopardalids, también conocido como ‘la jirafa’, una constelación tenue cerca de la Estrella Norte”, dijo Cooke.

“Es una gran oportunidad para ver un nueva lluvia de meteoritos, una oportunidad que querrás ver con tus propios ojos”.

 

Lo + Leído

INVESTIGACIÓN

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra 11 funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras haber cometido irregularidad

PETRÓLEO

Según el canciller Rafael Ramírez, Venezuela está evaluando pedir una reunión de emergencia de la OPEP dependiendo de cómo se comporten los precios del petróleo en el primer trimestre del 2015.

MONEDA

El Sistema de Cámara de Compensación Electrónica, administrado por el Banco Central de Venezuela, solo procesará hasta el 30 de junio de 2018, los cheques emitidos antes del 4 d

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales