Sábado 05 de Abril de 2025

Google añade 13 nuevas lenguas a su traductor

TECNOLOGÍA
La compañía con sede en Mountain View en California, en Estados Unidos, lanzó su servicio Google Translate en 2006 con traducciones entre el inglés y el árabe, el chino y el ruso.

La empresa tecnológica Google informó este miércoles que añadió 13 nuevas lenguas a su servicio de traducción automatizada Google Translate, lo que aumenta la cantidad de idiomas disponibles a un total de 103.

"Ofrecemos 103 lenguas que cubren el 99% de la población en línea", dijo Google a través de su blog.

La compañía con sede en Mountain View en California, en Estados Unidos, lanzó su servicio Google Translate en 2006 con traducciones entre el inglés y el árabe, el chino y el ruso.

Google indicó que entre las 13 nuevas lenguas que ha añadido a su servicio están el amárico, que se habla en el norte y el centro de Etiopía; el corso, un conjunto de dialectos toscanos que se hablan en Córcega, el gaélico escocés, el hawaiano y el kurdo.

La compañía explicó que para añadir una nueva lengua necesita, además del criterio básico de que sea una lengua escrita, una cantidad significativa de traducciones disponibles en la web.

Google pone a continuación a "trabajar" a su sistema de inteligencia artificial para que pueda identificar patrones y "aprender" la lengua en cuestión.

Fuente: EFE.

Lo + Leído

EDITORIAL

A propósito del Día del Periodista reproducimos un artículo del editor del Grupo Editorial Producto, Raúl Lotitto, publicado en la revista Producto donde analiza el tema de la libertad de expresión en

PANDEMIA

ESET analiza casos de estafas o engaños vinculados a la venta o acceso a las vacunas contra el COVID-19, las advertencias de distintos organismos y acerca ejemplos de cómo se ofrecen estas supuestas v

GACETA

La resolución prohíbe, además, la fabricación y comercialización de harinas mejoradas o mezcladas con aditivos (cuotas diferenciadas), que no sean las ya existentes en el mercado.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales