Miércoles 09 de Abril de 2025

FUPAMM homenajean a compositores venezolanos

ÓPERA
Por primera vez se organiza en Venezuela la Gala de Ópera Criolla en Caracas, a través de un trabajo en conjunto entre la Fundación Teatro Teresa Carreño (TTC), y la Fundación para las Artes Maria Maneiro (FUPAMM), en homenaje al compositor y guitarrista venezolano Luis Ochoa (1955-2014), creador de la Opera 19 de Abril, estrenada mundialmente.

Por primera vez se organiza en Venezuela la Gala de Ópera Criolla en Caracas, a través de un trabajo en conjunto entre la Fundación Teatro Teresa Carreño (TTC),  y la Fundación para las Artes Maria Maneiro (FUPAMM),  en homenaje al compositor y guitarrista venezolano Luis Ochoa (1955-2014), creador de la Opera 19 de Abril, estrenada mundialmente. Esta última, fue comisionada por la Compañía Nacional de Música y estrenada en el TTC en la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Venezuela.

Este evento se efectuará en la sala Ríos Reina del TTC en sus dos funciones, la primera fue el viernes 31 de octubre a las 4 pm, y la segunda, el sábado 1 de noviembre a las 6 pm. Las entradas podrán ser adquiridas en las taquillas del teatro por el precio de Bs.100. Mayor información por la cuenta de la red social en twitter de @betzabethtalave.

La gala contará con la participación Franklin De Lima, barítono; los tenores, Francisco Morales y Guillermo Domínguez; Mairyn Rodríguez, mezzosoprano; Betzabeth Talavera, soprano, y Blas Hernández Barítono, tono. También estará el Coro del Teatro Teresa Carreño,  y el debut de los jóvenes Génesis Moreno y  Daniela  Medina, sopranos; Yeiser Torres y Ubaldo Antías, tenores, y el ensamble de solistas  Hijos de Jesús de  FUPAMM.

El acompañamiento musical lo realizará la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la dirección del maestro Angelo Pagliuca, con una dirección artística a cargo del primer acto venezolano Frank Maneiro,  con la narración de la profesora y presidenta de FUPAMM María Maneiro, y la participación especial de la Fundación Escuela de Baile de Joropo Sabanero Los pioneros del Valle, así como el imponente Ballet del Teatro Teresa Carreño, con escenografía de Armando Zulo, y el montaje de imágenes de Alexander Moreno,  producciones Alvernia.

Asimismo, en la actividad se presentará una recopilación de los compositores académicos más representativos del país, entre los que destacan las composiciones Virginia de José Ángel Montero, Los Martirios de Colón de Federico Ruiz, Gertrudis de Gerardo Gerulewicz, Negro Miguel de Héctor Pellegatti, y El Convidado del Niño Jesús de Inocente Carreño.

Para la cantante venezolana y primera voz del TTC, la soprano y vicepresidenta de FUPAMM, Betzabeth Talavera “con este programa se quiere proyectar los valores musicales de nuestro país y Latinoamérica, sus raíces folklóricas, riqueza de géneros, y ritmos e idiosincrasia. Por eso nuestra fundación, creada en el año 2005, conjuga su labor de arte y educación, a través de propuestas que divulguen  el Patrimonio Musical Nacional en y fuera de nuestras fronteras". Nota prensa

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales