Cultura Chacao propone picnic en la plaza Los Palos Grandes

Una mezcla de culturas, en la que priva siempre la cocina venezolana, será la que defina la experiencia gastronómica de la nueva edición de Pique Nique, programa de Cultura Chacao que se realizará el sábado 20 de septiembre en la Plaza Los Palos Grandes desde las 4:00 pm. La entrada es libre.
El restaurante que deleitará la jornada será D.O.C. que, con su concepto verde, invita a los comensales a indagar en los sabores y orígenes de los ingredientes cultivados en suelo venezolano. Su propietario Jean Paul Coupal elaborará un menú con el sello DOC para que el público disfrute durante la tarde lúdica.
Los asistentes, si lo desean, pueden adquirir la propuesta gastronómica y estética de D.O.C. por un costo de 250 bolívares, o llevar su propia merienda.
Pique Nique es un programa que dirige Cultura Chacao en alianza con diversos restaurantes del municipio con el objetivo de generar un espacio seguro para el disfrute de Chacao, su gastronomía y sus posibilidades. Con suaves melodías como atmósfera y una decoración que emula una tarde de picnic en el parque, el programa incluye también actividades recreativas para los niños.
El encuentro será el sábado 20 de agosto desde las 4:00 pm en la Plaza Los Palos Grandes, que está ubicada en la Tercera Avenida de Los Palos Grandes, entre la 2da y 3ra Transversal.
Para mayor información sobre este y otros programas de Cultura Chacao puede visitar la página web www.culturachacao.org, o las cuentas de Twitter @culturachacao y Facebook culturachacao.org.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Desde 1992 la institución ha atendido a 8.100 personas y donado más de 5.000 equipos en todo el territorio nacional a favor de las personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora.
La operadora se mantiene en una búsqueda continua de opciones que faciliten a sus clientes los procesos de pago, por ello, incorpora a su amplia variedad de canales la opción de pago de facturas a tra
Han sido 71 años desde que el proceso de beatificación y canonización del Médico de los Pobres fuese iniciado por Mons. Lucas Guillermo Castillo.