Miércoles 09 de Abril de 2025

Aruba celebra 60 años de su Carnaval

FESTIVIDADES
El 27 de febrero comienzan los grandes desfiles que muestran el evento en su máximo esplendor

Más que una celebración, el Carnaval de Aruba es una tradición que los ha acompañado durante 60 años. En este 2014, los arubianos se preparan para recibirlo en grande, con más de 10.000 bailarines de todas las edades que recorrerán al ritmo de la soca las calles de San Nicolás y Oranjestad.

El  11/11/2013  Aruba anunció lo que será el carnaval más grande de la isla de los últimos años, Las festividades ya empezaron, desde el primer fin de semana de enero, con el desfile de antorcha y desde entonces, no han parado entre concursos de Soca y Calipso para escoger la canción de la temporada y los concursos para escoger la Reina del Carnaval. 

El 27 de febrero comienzan los grandes desfiles que muestran el Carnaval a su máximo esplendor con el Desfile de Luces de San Nicolás.  En la madrugada del 1 de marzo se realiza la Parada de Piyama, conocida como Jouvert Morning, que comienza a las 4:00am y culmina entre las 8 y 10 am.  Este mismo día, se realiza  el  Desfile de Carnaval San Nicolás que comienza a la 1pm.

El 2 de marzo se celebra el Gran desfile de Carnaval de Aruba en su 60 edición en la ciudad de Oranjestad,  el boulevard L.G Smith se llena de espectadores, tanto locales como turistas, desde las 12 del medio día para bailar toda la tarde al son de la soca y el calipso.  Grandes carrozas y comparsas con diferentes motivos y muy coloridas amenizan toda la tarde del martes. 

El 3 de marzo es el desfile del Rey Momito, especialmente realizado para distraer a los más chiquitos de la casa y el 4 de marzo es el día de cierre del Carnaval con la quema del Rey Momo.

Aruba se encuentra ubicada a tan solo 35 minutos de la ciudad de Caracas, es una opción ideal para una escapada de Carnavales.  Sus playas de aguas cristalinas y arenas blancas se llenarán de color y mucha diversión en esta temporada por tratarse de una de las celebraciones anuales más importantes.

La ciudad de San Nicolás es la segunda ciudad más importante de la isla y es donde nació el Carnaval de la isla, debido a que es en esta ciudad donde llegaron muchos de los inmigrantes de otras islas y trajeron esta tradición que fue acogida por los locales con los brazos abiertos y ahora es una de las tradiciones que los caracterizan.

El Dato

El 3 de marzo es el desfile del Rey Momito

Lo + Leído

VIOLENCIA

“Me salpicó la sangre, las conchas de las balas de la maldad, de la inseguridad y de la impunidad que hay en el país”, acotó en conferencia de prensa sobre el asesinato del dirigente opositor en Altag

MONEDA

El Banco Central explicó que la mayoría de las divisas solicitadas por empresas serán destinadas a la importación de materia prima (68,29%) e insumos y repuestos (22,47%).

PRECIOS

La cesta petrolera venezolana cayó 72 centavos de dólar en la semana al 22 de mayo y promedió 56,28 dólares por barril, informó el viernes el ministerio de Petróleo y Minería.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales