¿En cuánto proyecta que podría cerrar la inflación de 2014 con la nueva metodología que se aplicará para calcular el INPC?

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó a finales de 2013 que se contempla modificar los parámetros de cálculo del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) debido a "la inflación inducida, especulativa, de la burbuja económica creada por la guerra económica".
Este pronunciamiento fue respaldo por el BCV y el INE al informar que este año sería propicio para medir aspectos no recogidos con la metodología convencional.
Con las aspiraciones presidenciales de que el INPC empiece a registrar resultados con el signo negativo, DINERO consultó a sus lectores sobre cuánto cerraría la inflación este año si se aplica las modificaciones planteadas por el Ejecutivo. El 11% de los consultados opinó que las proyecciones del ministro Nelson Merentes plasmadas en el Presupuesto de 2014 se cumplirán y el INPC cerrará entre 26 y 28%; un 3% opinó que se obtendrá una tasa negativa: -4%, mientras que la mayoría de los encuestados, el 87%, señaló que la inflación terminará como en los años anteriores: entre 40% y 50%. Ninguno de los encuestados se inclinó por la opción de que el INPC registrará variaciones de un dígito.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Depósito Móvil funciona a través de la captura de imágenes y datos de los cheques desde un teléfono inteligente o tableta con sistema operativo Android.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ha registrado 205 agresiones.
El sismo de magnitud 7,8 destruyó construcciones, caminos, cortó el servicio de electricidad y causó heridas a más de 2.000 personas en el país andino.