Venezuela, con la moneda más sobrevaluada

Venezuela es el tercer país del mundo y en el primero en América Latina con la mayor sobrevaloración de la moneda local junto con Noruega y Suiza, según el semanario británico The Economist.
El indicador Big Mac está basado en “la teoría de la paridad del poder adquisitivo, que sostiene el concepto que los tipos de cambio a largo plazo deben avanzar hacia la tasa que iguale los precios de una canasta idéntica de bienes y servicios, en este caso, una hamburguesa Big Mac”.
De acuerdo a los datos tomados por el diario británico, un Big Mac en Venezuela cuesta 75 bolívares, al cambio 6,82 dólares si se calcula a la tasa Sicad I de 11 bolívares por dólar, lo que refleja una sobrevaloración de 42,2 por ciento. Sin embargo, el precio es mayor a un Big Mac en Estados Unidos de 4,80 bolívares por dólar, aunque este país no tiene su moneda sobrevaluada.
El índice Big Mac fue creado por The Economist en 1986 que funciona como una guía y toma como referencia el precio de la hamburguesas. El índice se ha convertido en un estándar global, incluido en varios libros de texto económicos y tema de al menos 20 estudios académicos.
El Dato
El índice Big Mac fue creado por The Economist en 1986 que funciona como una guía y toma como referencia el precio de la hamburguesas.
Tomando el pulso
Lo + Leído
El Seniat recaudó en noviembre pasado 137.39 millardos de bolívares, lo que representa un cumplimiento de 286,63% en relación con la meta establecida de 47,93 millardos de bolívares.
Estados Unidos manifestó hoy de nuevo su "preocupación" por la situación de la libertad de expresión en Venezuela, e insistió en que "la única manera" de resolver los problemas del
Según la estatal, los reclamos presentados este jueves por ConocoPhillips es una maniobra infundada, y que no hará interferencia alguna, al igual que el resto de las actuales operaciones financieras d