Nuevo sistema cambiario será dado a conocer en los próximos días

Este lunes 8 de enero, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Ramón Lobo, acompañado de los miembros de Directorio del Instituto, recibió la propuesta de reactivación del Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante (Dicom), presentada por el vicepresidente del área económica, Wilmar Castro Soteldo, y el ministro de Finanzas, Simón Zerpa. “La aplicación de medidas novedosas es fundamental para contrarrestar la guerra económica y el bloqueo financiero internacional. Las características del nuevo sistema cambiario serán dadas a conocer en los próximos días, a través del convenio cambiario respectivo, que es el instrumento jurídico pertinente”, dijo Lobo.
En encuentro con los medios de comunicación, Castro enfatizó que la iniciativa está enmarcada en los lineamientos pautados por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado 5 de enero en el primer Consejo de Ministros del año. “Hoy hacemos público el cumplimiento del mandato del presidente Maduro, como parte del compromiso para fortalecer la economía nacional a través de medidas en distintas áreas”, puntualizó Castro.
El eje de la propuesta presentada al BCV radica en garantizar ingreso de divisas a la economía nacional, optimizar la utilización de las mismas y superar los obstáculos internacionales para velar por la estabilidad de la economía venezolana.
El presidente del BCV recalcó que el objetivo es adecuar y reactivar el Dicom ante las circunstancias económicas impuestas por la agresión del gobierno estadounidense y el bloqueo financiero internacional.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Representantes de empresas socialistas mostraron apoyo a propuesta de productividad
Ello configuraria una liberación del mercado cambiario, permitiendo el flujo eficaz de intercambio de bienes y servicios con el exterior.
Las importaciones de Citgo en enero estuvieron en promedio en 310.677 barriles diarios, de los cuales 50,02% (en números absolutos 155.419 barriles-día) fue suministrado por PDVSA, mientras que la sit