Jueves 10 de Abril de 2025

Nuevo sistema cambiario, Interbanex, inicia con tasa de Bs 3.200

DIVISAS
La nueva entrada en vigencia del mecanismo supone una devaluación de 35 por ciento con respecto a la última tasa del Dicom, que se fijó en 2.084,39 y de 98,12 con la tasa de 60 bolívares con la que inició el sistema de divisas, administrado por el Banco Central

El nuevo sistema cambiario, Interbanex, autorizado por el Banco Central (BCV), inició el lunes con un tipo de cambio de 3.200 bolívares por dólar, informó la plataforma en su cuenta de Twitter.

El tipo de cambio de Interbanex es mayor a la plataforma Dolar Today de 2560,86 bolívares por dólar del lunes.

La nueva entrada en vigencia del mecanismo supone una devaluación de 35 por ciento con respecto a la última tasa del Dicom, que se fijó en 2.084,39 y de 98,12 con la tasa de 60  bolívares con la que inició el sistema de divisas, administrado por el Banco Central.

El BCV informó este domingo que a partir del lunes 28 de enero entrará en funcionamiento un nuevo sistema de mercado cambiario operado por Interbanex. El ente bancario explicó que la nueva plataforma pasará a formar parte del sistema de mercado cambiario del país.

Interbanex, pasa a formar parte del sistema de mercado cambiario en el país, debidamente autorizado para actuar en el mismo por las autoridades del Ministerio de Finanzas y el Banco Central de Venezuela”, escribió el BCV en Twitter.

La plataforma dijo el lunes en la madrugada que el tipo de cambio será de 3.200 bolívares por dólar.

"El tipo de cambio de apertura de Interbanex para el día 28 de enero de 2019 es de 3.200 USDVES. A partir de entonces el tipo de cambio será el que defina la oferta y demanda en la plataforma", informó la plataforma en su sitio de internet.

Hasta el momento, el único banco adscrito a la plataforma es el Banco Occidental de Descuento (BOD). Sin embargo, estará disponible para los demás bancos del país.

 

Lo + Leído

CARTA

Lea las principales críticas del exministro de Planificación sobre la actual crisis que atraviesa Venezuela. Destacan: falta de liderazgo de Maduro e injerencia de franceses en economía nacional

MERCADO

La cesta petrolera venezolana cerró la semana comprendida entre el 14 y el 18 de septiembre con un precio promedio de 40,79 dólares por barril, lo que representa una baja de 29 centavos de dólar (0,70

CONCURSO

Para participar es necesario fotografiar a emprendedores venezolanos. La idea es destacar su esfuerzo y logros.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales