Martes 20 de Mayo de 2025

Misión de la UE dice mejoraron condiciones electorales, pero persisten irregularidades

ELECCIONES
En la declaración preliminar emitida por la misión se recuerda las "decisiones judiciales ampliamente criticadas que han afectado a la igualdad de condiciones" y "la inhabilitación política arbitraria de candidatos de la oposición"

La Misión de Observación de la Unión Europea (UE) en las elecciones locales y regionales celebradas el pasado domingo en Veconcluyó que "mejoraron las condiciones electorales en comparación con las tres elecciones nacionales anteriores" en el país, pero "persisten deficiencias estructurales".

En las elecciones del domingo, el partido socialista PSUV obtuvo al menos 18 gobernaciones y la oposición tres regiones. Aún Barinas no está definido.

En la declaración preliminar emitida por la misión se recuerda las "decisiones judiciales ampliamente criticadas que han afectado a la igualdad de condiciones" y "la inhabilitación política arbitraria de candidatos de la oposición".

También se mantienen, según los observadores europeos, "el extendido uso de recursos del Estado en la campaña y un acceso desigual a los medios de comunicación".

La misión europea destacó entre las "deficiencias" la "falta de independencia judicial y el irrespeto al estado de derecho", que "afectaron desfavorablemente a la igualdad de condiciones".

Sin embargo, los enviados de la UE también apreciaron progresos, como "una administración electoral más equilibrada, con representación de los partidos de la oposición".

Entre los puntos positivos, la declaración preliminar de la misión de observación destaca el hecho de que "los partidos de la oposición pudieron presentarse con la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática, anteriormente suspendida".

La misión detectó que el PSUV, el partido del gobierno, "estableció puntos rojos para controlar a los votantes en las 24 entidades estatales a pesar de la prohibición expresa del Consejo Nacional Electoral".

En una rueda de prensa en Caracas, la jefa de la misión, Isabel Santos, evitó responder directamente a la pregunta de si el proceso electoral fue "libre y justo".

 

Lo + Leído

INVESTIGACIÓN

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra 11 funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras haber cometido irregularidad

PETRÓLEO

Según el canciller Rafael Ramírez, Venezuela está evaluando pedir una reunión de emergencia de la OPEP dependiendo de cómo se comporten los precios del petróleo en el primer trimestre del 2015.

MONEDA

El Sistema de Cámara de Compensación Electrónica, administrado por el Banco Central de Venezuela, solo procesará hasta el 30 de junio de 2018, los cheques emitidos antes del 4 d

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales