Liberados ejecutivos de Banesco que permanecían detenidos por investigación cambiaria

Los siete gerentes de Banesco que permanecían detenidos por una investigación del mercado negro fueron liberados el miércoles, anunció el fiscal general Tarek William Saab.
Durante su intervención en el programa Vladimir a la 1, de Globovisión, señaló que fueron un total de 11 personas que resultaron favorecidas con estas medidas de libertad condicionada, las cuales incluyen a cuatro mujeres liberadas previamente.
En este contexto, manifestó que a pesar de estas decisiones solicitadas por el Ministerio Público, las investigaciones referentes al ataque contra la moneda venezolana continúan su marcha.
El presidente de Banesco, Juan Carlos Escotet, viajó a Caracas para encargarse directamente del caso.
La entidad bancaria agradeció, en un mensaje enviado a Reuters, la mediación del expresidente español, Juan Carlos Zapatero.
Conspiración militar
El titular de la acción penal en el país señaló que desconoce que exista una conspiración militar en el país, luego de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 20 de mayo.
Adicionalmente, refirió que no maneja información sobre posibles detenciones de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana en los últimos días, por lo que de ocurrir uno de estos hechos las instancias castrenses y sus órganos de justicia efectuarían el pronunciamiento del caso.
En cuanto a los casos de Pdvsa, el Fiscal General adelantó que el Ministerio Público investiga cuatro nuevas tramas de corrupción vinculadas con la estatal petrolera.
Contra la incomunicación de privados de libertad
En la entrevista televisiva, el máximo representante del Ministerio Público enfatizó su rechazo en contra de la incomunicación de cualquier venezolano que se encuentre privado de libertad en los centros de reclusión del país.
Al respecto, señaló que los detenidos están en su derecho de que los visiten sus familiares y abogados, por lo que, en caso de que una situación así ocurriera, invitó a interponer la respectiva denuncia ante la institución garante de la legalidad en Venezuela.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Una Corte de Apelaciones de París falló a favor de la minera canadiense Gold Reserve y le exigió a Venezuela un pago de 730 millones de dólares por la expropiación de sus activos.
El pago inicial incluye 11.500 millones de euros en efectivo y acciones preferenciales convertibles en acciones comunes de Visa Inc clase A valoradas en 5.000 millones de euros.
El presidente Nicolás Maduro ordenó una reforma de los estatutos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) para evitar trabajar aisladamente, indicó Eulogio Del Pino, ministro de petróleo y presidente de la e