Industria cervecera espera reponer inventarios en agosto

La industria venezolana de fabricantes de cerveza y malta informó que el Gobierno pago de contado y "en tiempo récord" una deuda puntual con proveedores, lo que permitirá reponer los inventarios que se redujeron a niveles mínimos y afectó algunas plantas. Sin embargo, advierten que aún mantienen una deuda de 217 millones de dolares con proveedores.
"Gracias al trabajo desarrollado en conjunto con el Ejecutivo Nacional durante los últimos 30 días, fue posible agilizar mecanismos para atender la situación y se logró en tiempo récord el pago de contado, por parte del Gobierno Nacional, de los embarques de cebada y otros insumos a los proveedores internacionales", dijo la Cámara en un comunicado difundido el jueves.
"Esto nos permite prever que los inventarios de materia prima se repondrán a mediados del mes de agosto, lo que minimiza el tiempo de suspensión de la producción en las instalaciones afectadas", agregó.
No obstante, el gremio explicó que a pesar del esfuerzo, al menos 2 de las 6 plantas productoras de cerveza en el país, ambas pertenecientes a Cervecería Polar, se verán obligadas a suspender la producción hasta tanto se reciban los cargamentos de cebada adquiridos de contado. La suspensión de la producción en estas instalaciones afecta sólo 25% de la producción nacional actual. Una vez que estas dos plantas reciban la materia prima, se espera que los niveles normales de producción se recuperen gradualmente.
El sector explicó que enfrentaron meses prolongados de retrasos en la aprobación de permisos de importación y liquidación de divisas para los proveedores de materia prima como cebada e insumos. Esta situación obligó a Cervecería Regional a reducir producción. En el caso de Cervecería Polar, que mantuvo sus plantas operativas hasta la fecha, ahora deberá suspender al menos 2 de las 6 plantas hasta tanto reciban los cargamentos de cebada adquiridos de contado.
La Cámara advirtió que el pago puntual y de contado a sus proveedores internacionales, no atiende el retraso en la liquidación de la deuda de 217 millones de dólares pendientes con estos proveedores, que en algunos casos supera los 200 días de espera. "Las industrias venezolanas fabricantes de cerveza y malta estamos firmemente comprometidas con la producción al máximo de la capacidad que permita la materia prima disponible, de forma que el suministro de nuestros productos esté permanentemente garantizado", añadió.
La regularización de los despachos, y por tanto la normalización definitiva del mercado de cerveza y malta -dijo-, dependen de que se atienda debidamente y con urgencia esta deuda, y se liberen así las líneas de crédito de las empresas que forman parte de nuestra Cámara.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Desde 1992 la institución ha atendido a 8.100 personas y donado más de 5.000 equipos en todo el territorio nacional a favor de las personas de bajos recursos económicos con discapacidad motora.
La operadora se mantiene en una búsqueda continua de opciones que faciliten a sus clientes los procesos de pago, por ello, incorpora a su amplia variedad de canales la opción de pago de facturas a tra
Han sido 71 años desde que el proceso de beatificación y canonización del Médico de los Pobres fuese iniciado por Mons. Lucas Guillermo Castillo.