El bolívar se hunde ante el avance acelerado del dólar paralelo

El bolívar ha perdido un amplio terreno en los últimos días como consecuencia del avance del dólar que se cotiza en el mercado paralelo y que alcanzó un promedio de 18.000 bolívares por dólar.
Sin embargo en las transacciones en Cúcuta en la frontera con Venezuela bajó a 16.951 bolívares, casi 1.700 veces más que el tipo de cambio Dipro de 10 bolívares por dólar. Según el Gobierno la tasa Dipro va destinada a financiar alimentos y medicamentos.
Pero pese a lo señalado por el Gobierno, la escasez de medicamentos y alimentos se mantiene a pesar de lo dicho por el Gobierno, en tanto que la poca disponibilidad es a precios elevados.
En Venezuela rige un control de cambio desde febrero de 2003, por lo que solo el Estado controla el otorgamiento de dólares a tasa oficial, que de acuerdo a la última subasta se tasó en 2.780 bolívares por dólar.
Según el portal dólartoday, la divisa se cotizó el jueves en 18.982 bolívares cerca de las 12.00 del mediodía.
La sequía de divisas y las limitaciones para acceder a ellas ha favorecido un mercado paralelo al que el gobierno ha prometido acabar al señalarlo como activador de la inflación en Venezuela.
El Gobierno lanzó el Dicom para contener el dólar paralelo, pero hasta ahora no ha logrado detener el avance de la divisa en ese mercado.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La gira presidencial por China produjo convenios en este sector económico
ALAV asegura que no pueden "crear falsas expectativas en relación al costo en bolívares de los boletos aéreos, porque la referencia cambiaría a Sicad II (Bs 50,00) implica un incremento considera
El dirigente del Psuv afirmó que el control cambio es una medida política y no económica."Porque si nosotros quitamos el control de cambio, ustedes sacan los dólares y nos tumban.