Miércoles 21 de Mayo de 2025

Disminuye la inflación en noviembre por intervención del BCV en mercado cambiario

ECONOMÍA
En este comportamiento de los precios durante el mes de noviembre, al igual que en los meses previos, ha influido de manera determinante la estabilidad del tipo de cambio

De acuerdo con las cifras del Observatorio Venezolano de Finanzas correspondientes a noviembre de 2021, la tasa de inflación mensual registró un incremento de 6,0%, inferior a la del mes de octubre (8,1%). En términos acumulados y anualizados las tasas de inflación se situaron en 616,9% y 769,0%, respectivamente. Los rubros con las mayores alzas durante el mes en referencia fueron Salud con 18,6%, Bienes y servicios diversos con 16,5%, Alimentos 11,5% y Calzado 9,8%.

En este comportamiento de los precios durante el mes de noviembre, al igual que en los meses previos, ha influido de manera determinante la estabilidad del tipo de cambio. Así, la tasa de cambio registró un incremento de 5,7%, en línea con el alza de precios.

"Esa política de estabilidad del tipo de cambio se expresó en una caída de las reservas internacionales líquidas del BCV de US$ 171 millones, como resultado de la sostenida intervención del instituto emisor en el mercado cambiario ofertando dólares en efectivo", dijo el observatorio.

También contribuyó a la menor tasa de inflación  el menor ritmo de expansión del  gasto del gobierno, lo que se tradujo en aumento de la base monetaria de 5,0% en el mes bajo consideración.

Al comparar la tasa de inflación anualizada observada en noviembre de 2021 de 769%, con la tasa anualizada de variación del tipo de cambio cifrada en 340%, es notorio que el alza de precios excede con creces la depreciación del bolívar, lo que sugiere que la moneda se está sobrevaluando peligrosamente en términos reales, lo que equivale a decir que los precios de los bienes elaborados en Venezuela se están tornando relativamente caros con relación a los bienes importados, situación que está provocando que sectores tales como la industria manufacturera y el agroalimentario presenten rezagos importantes en su dinamismo respecto al de las actividades comerciales.

 

Lo + Leído

INVESTIGACIÓN

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que fueron solicitadas órdenes de aprehensión contra 11 funcionarios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), tras haber cometido irregularidad

PETRÓLEO

Según el canciller Rafael Ramírez, Venezuela está evaluando pedir una reunión de emergencia de la OPEP dependiendo de cómo se comporten los precios del petróleo en el primer trimestre del 2015.

CONOCIMIENTO

El especialista en Social Media Marketing y ganador del Emmy Awards 2018 suscribió una alianza con la Florida Global University, ofreciendo el Diplomado Construyendo un Influencer a disposición de tod

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales