Devaluación podría llegar con los Reyes
Pasadas las elecciones municipales del 8 de diciembre, la incertidumbre comicial cede, pero la económica –como siempre- queda. Durante los últimos meses, expertos en el área han vaticinado que el próximo ajuste cambiario tendrá lugar durante el primer trimestre de 2014. A todas estas, una vez expirados los comicios, la principal barrera de contención que representaba la política se levanta, y la devaluación acecha.
Esperan ajuste para enero o febrero
En este orden, el economista Richard Obuchi estima que, debido a que en el sistema venezolano “más cuenta la política que la parte económica”, la próxima devaluación podría tener lugar a principios de enero de 2014. “Ya pasado el ciclo de elecciones, es posible que (el ajuste cambiario se dé) en las próxima tres semanas”, expresó, y enfatizó que cuanto antes tenga lugar, mejor, pues de lo contrario se siguen acumulando las distorsiones que empujan la medida en primer lugar.
Por su parte, la compañía mundial de análisis financieros Barclays auguró también una devaluación del tipo de cambio oficial venezolano para la etapa temprana del año entrante. “Nuestro escenario base es una devaluación de la tasa de cambio oficial que alcance los Bs.12,5 por dólar, en los próximos 30-60 días”, refirió en informe de este lunes.
Obuchi, por otro lado, expresó en cuanto al rango del ajuste que debería “al menos duplicar el tipo de cambio promedio”, que es el resultante de la evaluación del aumento de la tasa inflacionaria nacional con respecto a los principales socios comerciales del país, para así poder equilibrar los términos de intercambio.
Medidas integrales
Sin embargo, más allá del ajuste, los analistas consideran que la importancia o efectividad de las próximas medidas dependerá en gran parte (si no es que el su totalidad) de la capacidad que tenga el Gobierno para proponer un juego de acciones integrales, que logren apoyar la economía.
“Para poder controlar el problema de distorsión del mercado cambiario, no es suficiente una devaluación. Si no se toma ninguna otra medida correctiva, o se hace algo para q haya más oferta local de productos y se comience a invertir en el país, difícilmente la medida sería suficiente para corregir nuestros balances”, comentó Obuchi.
Así mismo, Barclays señala que las medidas, aisladas de otros cambios, podrían “no ser suficientes para revertir el sentimiento negativo del mercado con respecto al crédito Venezuela /Pdvsa”.
Mariel Torres
mtorres@dinero.com.ve
El Dato
30-60 más podría tardarse el ajuste cambiario
Tomando el pulso
Lo + Leído
Los resultados de la que también sería la septuagésima subasta del Dicom, indicaron que la cotización del yuan chino quedó en Bs.S 30,94, la lira turca en Bs.S 40,23 y el rublo se ubicó en Bs. S 3,21
Aunque Venezuela atraviesa por una crisis económica, el sistema bancario nacional se ha mantenido a flote con “excelentes” indicadores de funcionamiento hasta septiembre de 2015
El economista y socio de la firma Ecoanalítica advirtió que los tres nuevos billetes sólo permiten al gobierno ganar tiempo