Sábado 05 de Abril de 2025

Dólar paralelo pasa la barrera de los 12.000 bolívares

DIVISAS
El Gobierno lanzó el Dicom para contener el dólar paralelo, pero hasta ahora no ha logrado detener el avance de la divisa en ese mercado.

La divisa estadounidense superó los 12.000 bolívares en el mercado paralelo, 1.200 veces mayor que el tipo de cambio Dipro, la tasa que el Gobierno afirma va para alimentos y medicamentos.

En Venezuela rige un control de cambio desde febrero de 2003, por lo que solo el Estado controla el otorgamiento de dólares a tasa oficial, que de acuerdo a la última subasta se tasó en 2.810 bolívares por dólar.

Según el portal dólartoday, la divisa se cotizó el martes en 12.197 bolívares versus los 11.185,95 bolívares por dólar del lunes.

La sequía de divisas y las limitaciones para acceder a ellas ha favorecido un mercado paralelo al que el gobierno ha prometido acabar al señalarlo como activador de la inflación en Venezuela.

El Gobierno lanzó el Dicom para contener el dólar paralelo, pero hasta ahora no ha logrado detener el avance de la divisa en ese mercado.

 

Lo + Leído

EDITORIAL

A propósito del Día del Periodista reproducimos un artículo del editor del Grupo Editorial Producto, Raúl Lotitto, publicado en la revista Producto donde analiza el tema de la libertad de expresión en

PANDEMIA

ESET analiza casos de estafas o engaños vinculados a la venta o acceso a las vacunas contra el COVID-19, las advertencias de distintos organismos y acerca ejemplos de cómo se ofrecen estas supuestas v

GACETA

La resolución prohíbe, además, la fabricación y comercialización de harinas mejoradas o mezcladas con aditivos (cuotas diferenciadas), que no sean las ya existentes en el mercado.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales