Conindustria solicita al Gobierno retire la constituyente

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) solicitó al Gobierno que retiré la convocatoria a la Asamblea Nacional Constituyente y convoque a elecciones generales "mediante el voto universal y secreto" ya que es la única vía para salir de la crisis que vive el país, tras manifestar su apoyo a los trabajadores que convocaron a una huelga nacional.
"Esperamos que el gobierno escuche el clamor de los trabajadores y de la ciudadanía en general, quienes han decidido paralizar sus actividades laborales y cotidianas durante 48 horas para exigir que se tome en cuenta su voluntad como ocurre en las democracias constitucionales", expresó.
"Conindustria ha venido trabajando en los últimos años en planes de reconstrucción de la economía y de las empresas basados en la visión de un país diferente, donde exista una economía de libre mercado, se privilegie la producción nacional por sobre las importaciones y se propicie la educación y formación integral del ciudadano de manera que éste pueda insertarse en el mercado laboral y mejorar su calidad de vida", dijo en un comunicado.
Señaló que en los últimos 18 años el "régimen socialista vigente en el país" ha destruido empresas industriales, incluyendo las vinculadas a los sectores petroleros, químico y petroquímico, siderúrgico y metalmecánico, automotriz y de autopartes, papelero y de artes gráficas, de producción de cemento y materiales no metálicos.
"Ha causado un deterioro profundo de la infraestructura (seguridad personal, electricidad, telecomunicaciones, vialidad, puertos y aeropuertos); la pérdida de puestos de trabajo y de la cultura del trabajo; ha destruido la moneda nacional, el bolívar, como mecanismo de intercambio comercial y de ahorro, y arruinado el tejido macroeconómico de la nación con una inflación que ha empobrecido a los ciudadanos y unas tasas de interés que han eliminado el sistema financiero nacional como herramienta crediticia. Por eso, hoy Venezuela es un país en ruinas materiales, de infraestructura, de convivencia y de instituciones", agregó.
Para ver el comunicado completo ir al siguiente link.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Representantes de empresas socialistas mostraron apoyo a propuesta de productividad
Ello configuraria una liberación del mercado cambiario, permitiendo el flujo eficaz de intercambio de bienes y servicios con el exterior.
Las importaciones de Citgo en enero estuvieron en promedio en 310.677 barriles diarios, de los cuales 50,02% (en números absolutos 155.419 barriles-día) fue suministrado por PDVSA, mientras que la sit