Asociación Bancaria califica de anormal dólar de portales web

La Asociación Bancaria de Venezuela emitió un comunicado dijo que los tipos de cambios que reportan las páginas web, redes sociales y cualquier otra fuente distinta al Banco Central de Venezuela no tienen validez, ni deben ser considerados como referenciales.
A continuación el comunicado completo de la Asociación Bancaria:
La Asociación Bancaria de Venezuela declara enfáticamente que las páginas web, redes sociales o cualquier otra de las fuentes que difunden información sobre el tipo de cambio, distintas al Banco Central de Venezuela u otros entes oficiales calificados, no son una referencia válida ni oficial, por lo tanto, recomendamos que no sean tomados como indicadores para establecer el valor del bolívar respecto al dólar estadounidense o cualquier otra moneda.
La práctica de fijar un tipo de cambio de acuerdo a supuestas operaciones de mercados paralelos con montos exiguos para nada representativos de la economía venezolana, realizadas en un mercado no transparente, se traduce en una gran especulación que reporta ganancias a unos pocos y pérdidas para la mayoría de quienes siguen ese tipo de referencia, máxime que las tasas de que reportan son anormales y muy volátiles, sin que lleven implícita alguna racionalidad.
La Asociación Bancaria de Venezuela alerta a la colectividad que la única referencia oficial para los distintos tipos de cambio en el país es el Banco Central de Venezuela. En este sentido, indica que los tipos de cambio legales vigentes para la economía del país son los que rigen las operaciones del CENCOEX, SICAD y SIMADI.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Expertos advierten que, en 2017, podría aumentar la conflictividad y resquebrajarse la convivencia ciudadana
El Ciadi determinó que PDVSA deberá pagar a Exxon una indemnización por unos 1.411 millones de dólares por la expropiación de sus activos en Cerro Negro; 9 millones de dólares por la afectación de su
Simadi representó el 5,46 % de las divisas, mientras que el otro 94,54 % sigue liquidándose en los otros dos mercados.