Martes 14 de Enero de 2025

¿Cuál considera que es la razón del retraso en la publicación de las distintas medidas económicas?

ENCUESTA
El 54% de los encuestados indicó que la demora se debe a que el Ejecutivo prefiere retrasar los anuncios ante la escasez de divisas

Empresarios, industriales y ciudadanos en general se encuentran inmersos en un mar de dudas  luego de que la intervención del presidente Nicolás Maduro, la semana pasada en la Asamblea Nacional, no despejara las incógnitas que existe sobre las tasas de cambio que tendrán los sectores de la economía nacional.

El Jefe de Estado señaló que “durante todo el año” regirá el diferencial de Bs. 6,30, pero la migración de la mayoría de los rubros al Sicad, como se esperaba desde el año pasado, no fue comentada por Maduro.

Ante la falta de información sobre la renovación del cupo electrónico, la publicación de las listas con los precios de los vehículos, el nuevo reglamento para las importaciones para el sector privado, entre otros temas, le consultamos a nuestros lectores en la encuesta semanal: ¿Cuál considera que es la razón del retraso en la publicación de las distintas medidas económicas?. El 23% de los encuestados señaló que el Gabinete económico no se termina de poner de acuerdo sobre los cambios que se deben hacer; otro 23% eligió la opción: “La agitación social que hay en el país debido a la inseguridad obligó al Gobierno a frenar las medidas”; mientras que la mayoría, el 54%, indicó que la demora se debe a que el Ejecutivo prefiere retrasar los anuncios ante la escasez de divisas.

Para esta semana se espera la modificación de la Ley de Ilícitos Cambiarios para permitirle al sector privado ofertar divisas a través del Sicad, este es otro de los anuncios que el sector empresarial espere que no se quede engavetado.

Lo + Leído

ANÁLISIS

Aunque Venezuela atraviesa por una crisis económica, el sistema bancario nacional se ha mantenido a flote con “excelentes” indicadores de funcionamiento hasta septiembre de 2015

DIVISAS

Los resultados de la que también sería la septuagésima subasta del Dicom, indicaron que la cotización del yuan chino quedó en Bs.S 30,94, la lira turca en Bs.S 40,23 y el rublo se ubicó en Bs. S 3,21

ECONOMÍA

El economista y socio de la firma Ecoanalítica advirtió que los tres nuevos billetes sólo permiten al gobierno ganar tiempo

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales