Venezuela entre los últimos lugares de competitividad mundial

El estudio anual realizado por el Foro Mundial de Economía reveló que Venezuela califica en el puesto 132 de 140 países evaluados en su competitividad. Los indicadores de este análisis se basan en la moneda, la inflación, las fluctuaciones de los precios de los productos básicos, así como la seguridad y las incertidumbres geopolíticas.
En las mediciones de las competencias para ofrecer alimentos básicos a toda la población, se ubica en los últimos escalafones a nivel mundial, en el puesto 133 junto a países africanos como Mauritania y Monzabique. En la sección de eficiencia, en el 119, le sigue Tanzania.
Y en la medición de progreso como factores de innovación y sofisticación, se ubica en el ranking en puesto 134 de los 140 países mundiales. Y en los componentes de: institutiones, eficiencia del mercado de bienes y eficiencia del mercado laboral Venezuela ocupa la última posición 140, el último a nivel mundial.
El informe explica que ningún país ha desarrollado éxito en los tiempos modernos sin necesidad de abrir su economía a el comercio internacional, la inversión y el movimiento de personas fronteras. Quizás por ello, Venezuela se ubica en las últimas posiciones.
En las únicas categorías donde hubo excepciones es en salud y educación primaria, en el que se ubica en el puesto 85, educación superior y entrenamiento, en el 61.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Durante el primer semestre la marca ha beneficiado a más de 3000 personas y 1000 niños a través de más de 50 fundaciones
La Eurocámara "reconoce a Juan Guaidó como presidente interino legítimo de la República Bolivariana de Venezuela, de conformidad con la Constitución venezolana", reza la resolución aprobada
Trabajadores de la compañía asistieron vestidos de rosa y recibieron una charla para sensibilizarlos respecto a esta enfermedad