Venezuela apunta hacia un precio de equilibrio

El ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Eulogio Del Pino, en entrevista exclusiva para el canal informativo RT, reiteró la propuesta de Venezuela para estabilizar los precios del crudo en el mercado internacional.
Del Pino reiteró que Venezuela apunta hacia el establecimiento de un precio de equilibrio que permita las inversiones requeridas para sostener la demanda energética mundial.
Comentó que Estados Unidos tuvo una estrategia declarada de sobreofertar con su crudo de esquisto (un petróleo no convencional procedente de rocas sedimentarias de baja permeabilidad y que se extrae a través de fracturación hidráulica o fracking), en un escenario de precios muy altos, que afectó significativamente el movimiento del mercado y que, además, utiliza una tecnología perjudicial para el ambiente, por afectar directamente a los acuíferos naturales, poniendo en riesgo varias regiones de ese país.
En este sentido, Del Pino expresó que los países productores deben atender a su responsabilidad con la humanidad y cuidar el impacto ambiental que puedan tener las actividades de extracción y producción petrolera.
A propósito de la publicación que revela la intervención en forma de espionaje por parte de Estados Unidos a la principal industria venezolana, el presidente de PDVSA declaró que este hecho es “extremadamente grave y tiene consecuencias desde el punto de vista ético y judicial”. “PDVSA es una de las 5 petroleras más grandes del mundo y que se haya tenido acceso a nuestra información privilegiada personal, legal y comercial, de propiedad intelectual y estrategias comerciales es repudiable”, indicó Del Pino.
Este jueves el viceministro venezolano para América del Norte y Europa, Alejandro Fleming, entregó una nota de protesta al encargado de Negocios de Estados Unidos (EE.UU.) en Caracas, Lee Mclenny, y se espera una declaración oficial por parte de ese país que dé explicaciones sobre esta violación al Derecho Internacional. “Vamos a evaluar desde el punto de vista legal y moral esta situación”, afirmó el ministro Del Pino.
Tomando el pulso
Lo + Leído
La nueva Junta directiva de Conapri está convencida del potencial que tiene Venezuela, para liderar la captación de capitales en América Latina y de allí el propósito de impulsar propuestas dirigidas
El decreto que obliga a la banca venezolana a crear una “cartera única productiva” unifica en una sola gaveta los créditos fijados por ley, conocidos como “dirigidos”, y eliminar así las carteras hipo
Judith León, presidente de la Federación de Colegio de Bionalistas de Venezuela, informó que la falta de materiales impide hacer pruebas de hematología, glicemia y colesterol.