Sicad asignó en la última subasta 79 millones de dólares

La décima subasta del Sistema de Administración de Divisas (Sicad) adjudicó 79.010.000 dólares de los $100 millones que había ofrecido en su convocatoria.
Esto es 20.990.000 dólares menos de lo inicialmente ofertado, según cifras divulgadas este viernes por el Banco Central de Venezuela (BCV) al anunciar los resultados del proceso.
El Sicad adjudicó a 484 empresas un total de 64.588.000 dólares de los $90 millones que el ente emisor había ofrecido. Las empresas del rubro hotelero y de lencería fueron las priorizadas (307 empresas); seguidas de las importadoras de jabones, detergentes, perfumes y peluquería (70) y las importadoras de equipos y materiales odontológicos (45).
También se otorgaron divisas a 24 importadoras de insumos y materiales de fotografías; 18 importadoras de resinas para la fabricación de envases y tapas y 4 empresas dedicadas a la importación de contrastes endovenosos para resonancias y tomografías.
En cuanto a las personas naturales, el Sicad adjudicó 14.422.000 dólares de los $10 millones ofrecidos inicialmente. Un total de 17.488 personas naturales recibieron dólares en esta subasta, de las cuales 16.818 son viajeros al exterior.
Tomando el pulso
Lo + Leído
Una Corte de Apelaciones de París falló a favor de la minera canadiense Gold Reserve y le exigió a Venezuela un pago de 730 millones de dólares por la expropiación de sus activos.
El pago inicial incluye 11.500 millones de euros en efectivo y acciones preferenciales convertibles en acciones comunes de Visa Inc clase A valoradas en 5.000 millones de euros.
El presidente Nicolás Maduro ordenó una reforma de los estatutos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) para evitar trabajar aisladamente, indicó Eulogio Del Pino, ministro de petróleo y presidente de la e