Sábado 28 de Junio de 2025

PDVSA fija un año para desprenderse de filiales no petroleras

ESTATAL
En la asamblea de accionistas, la empresa acordó apartarse y entregar a su accionista las filiales PDVSA América, S.A.; PDVSA Industrial, S.A.; PDVSA Naval, S.A.; PDVSA Salud, S.A.; PDVSA Agrícola, S.A.; PDVSA Gas Comunal, S.A.; PDVSA Desarrollos Urbanos, S.A. y Empresa Nacional de Transporte, S.A.

Petróleos de Venezuela (PDVSA) se deslindará de sus filiales no petrolera para concentrarse en sus actividades medulares de producción y refinación, según se desprende del Informe de Gestión de 2015.

En la asamblea de accionistas, la empresa acordó apartarse y entregar a su accionista las filiales PDVSA América, S.A.; PDVSA Industrial, S.A.; PDVSA Naval, S.A.; PDVSA Salud, S.A.; PDVSA Agrícola, S.A.; PDVSA Gas Comunal, S.A.; PDVSA Desarrollos Urbanos, S.A. y Empresa Nacional de Transporte, S.A.

Sin embargo, PDVSA América es una filial petrolera, pero que mantiene negocios con Bolivia, Uruguay, Paraguay, Argentina y Ecuador. Entre los negocios con Argentina destaca un proyecto de gas GNL; la construcción de dos barcazas con hidrocarburos y la administración de 91 estaciones de servicio que se comercializa con  la marca PDV.

"Durante 2015, como parte de un plan de revisión de procesos y estructuras, en el cual PDVSA está orientada a concentrar esfuerzos principalmente sobre sus filiales petroleras, la Asamblea de Accionista aprobó la segregación de gran parte de las filiales no petroleras y su transferencia al Accionista, a su valor en libros, la cual se llevará a cabo en un plazo no mayor a un año", señaló. en el documento.

Muchas de las filiales no petroleras fueron creadas por el fallecido presidente Hugo Chávez para atender asuntos como la producción de alimentos, construcción de viviendas para familias de bajos recursos, distribución de gas doméstico y sector transporte., lo que amplió su radio de acción.

En el informe de gestión, la petrolera dijo que las principales oportunidades de negocios en incrementar las reservas de crudos medianos y livianos; el incremento del factor de recobro. Asimismo está invirtiendo para incrementar la capacidad de refinación y expandir los mercados hacia Asia, América Latina y el Caribe.

En cuanto a las exportaciones de crudos y productos el mercado asiático reemplazó a su mercado natural de Estados Unidos 

 

 

Lo + Leído

INFLACIÓN

Según el Cenda las hortalizas fueron el rubro que mayor incremento registró durante el mes de agosto, con una variación de 14,4%. Entre ellos destacó la cebolla, pimentón, tomate y frutas.

DELITOS

La Fiscalía informó que solcitó una orden de captura contra el presidente de la empresa Servireque Global S.A., Juan Manuel Requesens Páez, quien está vinculado con el caso de corrupción en la empresa

CRISIS

A pesar que en el Táchira se decretó Estado de Excepción y hubo cierre de frontera, el paso al contrabando nunca se terminó, la medida solo funcionó para el mercado formal.

Indicadores en Tiempo Real

Desarrollo Web Omar Morales